De Tijuana a Yucatán, eclipse solar maravilla a los mexicanos

undefined
undefined

El eclipse solar de este sábado emocionó a los mexicanos que desde diversos puntos del país se juntaron con amigos, familias y mascotas para mirar este evento astronómico. Incluso, algunos políticos, como Claudia Sheinbaum, aprovecharon el fenómeno para verlo y promoverse.

Por ejemplo, en la zona conocida como Las Islas, en el campus de Ciudad de Universitaria, de la UNAM, el eclipse convocó a integrantes de la comunidad universitaria y público en general para acompañarse y ver este eclipse.

Con lentes especiales y aditamentos como telescopios, los asistentes observaron como la luna cubrió poco a poco parte del sol.

La luz solar fue más tenue a medida que se desarrollaba el eclipse.

Lee: Visores, filtros y telescopios: así vieron el eclipse solar en las Islas de CU

eclipse solar
Eclipse solar anular visto desde Ciudad de México. Foto: Rogelio Loredo Mafud

Qué es un eclipse solar y dónde se vio el de este sábado

El eclipse fue visible en varios países de Norte, Centro y Sudamérica como México, Colombia y Brasil.

Este fenómeno ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra en su punto más lejano de nuestro planeta. Dado que está tan distante, no cubre por completo al Sol, lo que crea un efecto de “anillo de fuego” naranja.

Te puede interesar: Las imágenes del eclipse solar “anillo de fuego” que pudo verse en México y América Latina

Cuánto duró el eclipse

Las fases parciales del eclipse duraron una o dos horas antes y después.

Fue visible entre 30 segundos y cinco minutos, en función del lugar de observación. Las autoridades urgieron a las personas tomar medidas preventivas y utilizar lentes de visión solar, nunca lentes de sol regulares, para preservar su visión.

En México, el eclipse concluyó alrededor de las 13:00 horas.

eclipse solar
Familias acudieron a CU con sus mascotas para apreciar el eclpse solar. Foto: Rogelio Loredo Mafud

En Ciudad Universitaria, se realizó un evento cultural y de socialización en un formato de día de campo para observar el eclipse.

eclipse solar cu
El Picnic en Ciudad Universitaria para ver el eclipse. Foto: Ana Estrada

Eclipse dice “Es Claudia”, comentan morenistas;  “así eclipsaremos a una” en 2024, expresa Xóchitl

Tanto Xóchitl Gálvez como Claudia Sheimbaum, ambas aspirantes presidenciasles, aprovecharon el eclipse solar para emitir mensajes alusivos al proceso electoral.

En Campeche, Sheinbaum miró el eclipse junto con su equipo, como el presidente nacional de Morena, Mario Delgado y su anfitriona en ese estado, la Gobernadora Layda Sansores.

Así, Sheinbaum y sus compañeros de Morena miraban al cielo el fenómeno astronómico y de pronto comenzaron a decir “es Claudia”.

Daños una señal”, gritó Mario Delgado. Y corearon “es Claudia”, mientras miraban el eclipse.

 

claudia sheinbaum eclipse
Claudia Sheinbaum observó el eclipse solar en Campeche. Foto: Cortesía

Por su parte, Xóchitl Gálvez, virtual candidata del Frente Amplio por México, también posteó una foto mirando el eclipse y aprovechó para enviar un mensaje en alusión a las elecciones de 2024.

“Spoiler Alert: así eclipsaremos a una el próximo año”, publicó Gálvez en X.

xochitl galvez
Xóchitl Gálvez mira el eclipse solar. Foto: @XochitlGalvez

TIJUANA

Con mantas y café, los asistentes a la explanada del Museo del Trompo disfrutaron del fenómeno que tenía más de 30 años de no presentarse. Los lentes especiales de agotaron rápidamente, por lo que las personas podían hacer fila para verlo en algunos telescopios que habían.

TIJUANA ECLIPSE
Cientos de familias se reunieron desde muy temprano en la explanada del Museo del Trompo para observar el eclipse anual. Foto: Cuartoscuro

Yucatán

Turistas y locatarios observaron con filtros solares y gafas el fenómeno del Eclipse Anular Solar en el muelle de la playa de Sisal.

eclipse solar yucatan
Playa de Sisal, Yucatán. Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México

Los habitantes y turistas en Ciudad de México también apreciaron este evento astronómico.

eclipse solar cdmx
Última fase del eclipse parcial de sol con vista desde el ángel de la independencia que registró su punto máximo a las 11:24 horas en la capital del país. Foto: Cuartoscuro

Toluca

Adultos y niños acudieron al Parque de la Ciencia Fundadores para observar el Eclipse Solar en la ciudad de Toluca. La Asociación Astronómica del Valle de Toluca instaló telescopios para que la población pudiera observar esté fenómeno de manera segura, así como el uso de lentes para observar el eclipse.

eclipse solar toluca
Parque de la Ciencia Fundadores, en Toluca, Estado de México. Foto: Cuartoscuro

Oaxaca

Cientos de personas disfrutaron del eclipse solar en el Observatorio Astronómico Municipal “Canuto Muñoz Mares” de la capital de Oaxaca.

En el lugar se dispusieron de al menos 10 telescopios y lentes para observación segura del fenómeno que en la ciudad alcanzó un 70?cobertura. A pesar de la nubosidad que se presentó en la ciudad, el evento astronómico pudo ser apreciado en su totalidad.

eclipse solar oaxaca
Oaxaca. Foto: Cuartoscuro

Campeche

Cientos de turistas nacionales e internacionales se dieron cita en la zona arqueológica de Edzná para presenciar el eclipse anular de sol, el cual apreciado en su totalidad sobre el cielo de la entidad.

eclipse solar
Campeche. Foto: Cuartoscuro

Veracruz

Decenas de personas se congregaron en las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología Kaná, la mayoría equipados con telescopios para observar el eclipse anular. Sin embargo, la observación del fenómeno astronómico se complicó debido al día nublado.

eclipse solar veracruz
Veracruz. Foto: Cuartoscuro

Zacateas

Cientos de zacatecanos se dieron cita en la zona arqueológica de La Quemada, a 70 kilómetros de la capital zacatecana; para visitar el sitio y poder observar el eclipse solar anular, que en la mayoría del territorio zacatecano se pudo observar en un 70% el bloqueo del sol por parte de la luna.

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia delegación Zacatecas ofreció lentes para que las personas pudieran observar con cuidado el fenómeno astronómico.

eclipse solar
Zacatecas. Foto: Cuartoscuro