“Nunca antes visto”: 7600 personas evacuadas por un incendio incontrolable en la isla española de Tenerife

El humo y las llamas se elevan durante un incendio forestal en Tenerife entre las localidades de Candelaria y Arafo
El humo y las llamas se elevan durante un incendio forestal en Tenerife entre las localidades de Candelaria y Arafo - Créditos: @Europa Press

BARCELONA.- Un incendio forestal fuera de control en la isla canaria española de Tenerife arrasó con miles de hectáreas y afectó a unas 7600 personas que ya fueron evacuadas o confinadas. El presidente regional, Fernando Clavijo señaló que unos 250 bomberos y miembros del ejército español combaten el incendio, ubicado en el norte de la isla. Además, añadió que el fuego tenía un perímetro de casi 30 kilómetros.

En una rueda de prensa, Clavijo declaró que probablemente se trate del incendio más complicado que enfrentó las Islas Canarias al menos en los últimos 40 años y afirmó que las temperaturas extremas en la isla se sumaron a condiciones meteorológicas específicas causadas por el incendio que convirtió la zona en un virtual horno.

En esta imagen tomada desde el pueblo de Sobradillo, el 16 de agosto de 2023, un incendio forestal arrasa una zona boscosa de la isla canaria de Tenerife
En esta imagen tomada desde el pueblo de Sobradillo, el 16 de agosto de 2023, un incendio forestal arrasa una zona boscosa de la isla canaria de Tenerife - Créditos: @DESIREE MARTIN

Por su parte, las autoridades españolas indicaron que su principal objetivo es contener el fuego y evitar que llegue a zonas más pobladas. El principal poblado de la isla, Santa Cruz, se encuentra a 20 kilómetros de las llamas. El incendio forestal amenaza a seis municipios. Alrededor de 7600 residentes en el área fueron evacuados o se les ordenó permanecer en sus casas el jueves debido a una calidad peligrosa del aire.

Clavijo dijo que los bomberos trabajaban día y noche, pero el fuego sigue fuera de control. “La noche ha sido muy dura (...) Este probablemente sea el incendio más complejo que hemos tenido en Canarias. Al menos de los últimos 40 años”, declaró. También indicó que más de 250 personas y 17 aviones participan en las tareas de extinción.

“Por la tarde se va a incorporar un nuevo destacamento de la Unidad Militar de Emergencias”, añadió, con lo que el número de militares movilizados en este incendio superará los 200, según el Ministerio de Defensa.

Un camión de bomberos pasa por el pueblo de Arafo el 16 de agosto de 2023, mientras el humo cubre el cielo debido a un incendio forestal en una zona boscosa del valle de Güímar, en la isla canaria de Tenerife
Un camión de bomberos pasa por el pueblo de Arafo el 16 de agosto de 2023, mientras el humo cubre el cielo debido a un incendio forestal en una zona boscosa del valle de Güímar, en la isla canaria de Tenerife - Créditos: @DESIREE MARTIN

Nunca antes visto

“Estamos ante un incendio que no habíamos visto nunca en Canarias”, advirtió la meteoróloga Vicky Palma en la conferencia de prensa, en referencia a una columna de humo récord y a una propagación continua de las llamas durante casi un día y medio.

TOPSHOT - En esta imagen tomada desde el pueblo de Arafo el 16 de agosto de 2023, columnas de humo se elevan desde un incendio forestal en una zona boscosa del valle de Güímar, en la isla canaria de Tenerife
TOPSHOT - En esta imagen tomada desde el pueblo de Arafo el 16 de agosto de 2023, columnas de humo se elevan desde un incendio forestal en una zona boscosa del valle de Güímar, en la isla canaria de Tenerife - Créditos: @DESIREE MARTIN

Las autoridades locales cerraron las carreteras que conducen a las montañas del noreste de la isla. El incendio se produce después de una ola de calor en las Islas Canarias que dejó secas muchas zonas y aumentó el riesgo de incendios forestales. Según los científicos, los fenómenos meteorológicos extremos se intensificaron como consecuencia del calentamiento global. Es probable que las olas de calor sean más frecuentes e intensas, y que su impacto se extienda más.

El archipiélago de siete islas está ubicado frente a la costa noroeste de África y al suroeste de España continental.

El incendio, que inició anteayer por la noche, se centra en una zona montañosa escarpada de difícil acceso para las brigadas de emergencia.

Cifras récord

Las temperaturas en las Islas Canarias alcanzaron un máximo de más de 40°C en los últimos días. Se espera que las temperaturas vuelvan a subir el sábado.

Las llamas avanzan por el bosque cerca de la localidad de El Rosario, mientras el incendio forestal continúa ardiendo en Tenerife, Islas Canarias
Las llamas avanzan por el bosque cerca de la localidad de El Rosario, mientras el incendio forestal continúa ardiendo en Tenerife, Islas Canarias - Créditos: @Stringer

Los incendios forestales han consumido cerca de 64.000 hectáreas en España en los primeros siete meses del año, según datos del gobierno español. Esa es la tercera cifra más alta en la última década.

España representó alrededor del 40% de las casi 800.000 hectáreas que ardieron en la Unión Europea en 2022, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.

Agencia AP