Vinya Table, nace una estrella en la gastronomía local

La cadena de restaurantes Vinya es una aparición fulgurante en el mercado de Miami. Desafiando los nubarrones en la economía y el desánimo post-pandemia, la marca surgió hace sólo diez meses y ya pisa fuerte. Creada por el joven empresario de origen cubano Nicholas García, debutó en septiembre del año pasado con el local Vinya Wine & Market, en Key Biscayne. Hace dos meses abrió otro local en el corazón de Coral Gables, Vinya Table; y a principios del 2023 inaugurará una tercera en el área de Brickell.

Semejante triunfo provoca curiosidad a propios y ajenos. Por lo tanto el Nuevo Herald realizó una visita al flamante Vinya Table, ubicado sobre la famosa Miracle Mile, a 50 pasos de la esquina de Ponce de León Boulevard. Por fuera el local no dice mucho, realmente; hay una serie de mesas en la vereda y luce angosto, pero al franquear la puerta se comienza a palpitar la calidad imperante. A mano izquierda hay un simpático mini-mercado de vinos.

A la derecha hay una barra vistosa y amplia, con 14 sillas. Vinya Table, en horas del día, tiene una excelente luz natural. Tiene forma rectangular, ocupa una superficie de 3,200 pies cuadrados, con capacidad para 152 asientos. El lugar tiene techos altos y una decoración sofisticada simulando un espacio familiar, con parte de la cocina a la vista, ollas de adorno colgando de los techos, y un estante con libros de recetas.

Antes de iniciar la experiencia culinaria se recomienda beber una copa de champán con sal de trufa en los bordes; la trufa es un hongo que crece junto a ciertos árboles. El innovador trago es creación de la sommelier y co-fundadora de los Vinya, Allegra Angelo. Es acompañado de con croquetas de queso manchego. De ahí en adelante hay una desprejuiciada variedad de alternativas para el paladar, tanto en comidas como bebidas.

Los platos de Vinya Tablet están bien presentados, son ricos, frescos, saludables. “Nuestro restaurante es para amantes del vino y entusiastas de la comida”, ha comentado García, padre de los Vinya. Los precios son razonables.

El menú bulle con nombres extranjeros, reflejando la internacionalidad de los platos: moussaka griega (lasaña); patatas bravas (estilo español); ñoquis italianos; carne con chimichurri argentino, como la nacionalidad del chef que diseñó el menú del restaurante, Mariano Araya. La lista es extensa. Las comidas están ideadas para compartir, no son platos individuales rebosantes de comida como en otros lugares sino servidos en un solo recipiente del cual los comensales toman una porción.

Como su nombre lo indica, el Vinya Wine & Market de Key Biscayne se destaca por los vinos (la palabra “vinya” en catalán quiere decir “viñedo”), y su restaurante hermano de Coral Gables sigue la misma línea. Vinya Table cuenta con un surtido enorme en sabores y precios; una copa comienza en los $15 y una botella, en $50. Recomendaciones deliciosas y económicas pueden ser un tinto Napa Cabernet Zinfandel californiano ($18 la copa) o un blanco Godello Polvorete español ($13).

El éxito de esta nueva empresa de restaurantes se explica por el profesionalismo y el buen gusto. Vinya Table abre de martes a domingo. Allí todo está donde debe estar. El servicio funciona como un reloj.

Como epílogo de la comida el jefe de chefs, César Ramos, llegado hace poco desde Nueva York, sugiere la degustación de dos postres: un mousse de hazelnut y un flan de guava. Ambos están al nivel sabroso del resto de los platos. Lo ideal es pagar la cuenta y, si el presupuesto lo permite, salir a la calle con una botella de vino de Vinya, comprada en el puesto de la entrada. Para combatir el calor del verano miamense no vendría mal un blanco afrutado.

Vinya Table, 266 Miracle Mile, Coral Gables, FL 33134, vinyawine.com, (305) 203-4229. Vinya Wine & Market, 328 Crandon Blvd # 122 -123, Key Biscayne, FL 33149, vinyawine.com, (305) 361-7007.

@erwin_perez