Vinculan a proceso a alcalde de Tula, Hidalgo, por uso ilícito de atribuciones en caso de desvío de recursos

undefined
undefined

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que este sábado 19 de agosto fue vinculado a proceso Manuel Hernández Badillo, presidente municipal de Tula de Allende por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado.

El edil se quedará en prisión preventiva debido a que el juez encargado del caso le impuso dicha medida cautelar, además de que estableció un periodo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

La PGJEH investigó a Manuel Hernandez luego de que se interpusiera una denuncia en su contra debido a que en el año 2021, como presidente municipal de Tula adjudicó directamente por lo menos tres contratos por más de 60 millones de pesos, los cuales tuvieron la intención de comprar servicios y equipo médico, paquetes alimentarios y limpieza domiciliaria, entre otros, esto con la finalidad de subsanar las consecuencias de la inundación que sufrió la demarcación que presidió en aquel año.

Comunicado Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
Comunicado Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

El alcalde fue detenido el pasado lunes 14 de agosto y fue trasladado a los juzgados de Pachuca, en donde se acogió a la duplicidad de término constitucional de 144 horas para resolver su situación legal, plazo que se cumplió este sábado.

Nombran alcalde interino de Tula

Al momento de ser nombrado alcalde interino de Tula, que no puede ser mayo a dos semanas, el secretario Jhordan Lara Cervantes solo podrá tomar decisiones administrativas y financieras cuando tengan que ver con el gasto corriente del municipio mientras que los miembros del ayuntamiento se encargarán de la política interna.

De esta manera, se estableció en una mesa de trabajo a puerta cerrada a la que fueron convocados los integrantes del Cabildo, pero que solo contó con la asistencia de 18 regidores, con la ausencia de las síndicas hacendaria y jurídica, Yanick Corona Romero y Lilia Ibáñez Cornejo, respectivamente.

Aunque la reunión fue iniciativa y estuvo presidida por Lara Cervantes, los ediles de Tula le enfatizaron que él solo estaría encargado de verlas por las finanzas públicas, pues la vida orgánica del municipio, además de los trámites de la alcaldía, no se afectarán en el marco de la ausencia de Manuel Hernández Badillo, detenido el martes por el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado.

Esta nota se publicó originalmente en Criterio.