Video muestra a una persona lanzando una roca a un carabinero en Chile, no en Argentina

Decenas de manifestantes fueron detenidos durante las protestas en contra de la aprobación de la ley Bases en Argentina en junio de 2024. En ese contexto, más de 8.000 usuarios de redes sociales comparten desde el 15 de ese mes el video de un hombre atacando a un oficial policial con una piedra, y piden su detención. Sin embargo, las imágenes corresponden a una manifestación que tuvo lugar en Chile en junio de 2006.

Las blancas palomas que los zurdos, kirchos y peronchos  defienden. Este es un asesino HDP, y lo quiero preso por años”, publica un usuario en X junto a un video en el que un hombre con la cara tapada lanza una roca contra un efectivo policial.

Peronchos” es una forma despectiva de llamar a los militantes del peronismo, mientras que “kirchos” hace referencia a los militantes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La grabación también fue compartida en Facebook con el mismo mensaje.

<span>Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 15 de junio de 2024 </span>
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 15 de junio de 2024

La desinformación comenzó a circular en Argentina el 15 de junio de 2024, en el marco de los reclamos por las personas que quedaron detenidas durante la protesta en contra la ley Bases, tres días antes.

El proyecto de reforma del Estado impulsado por el presidente Javier Milei fue aprobado con modificaciones en una sesión maratónica.

El video fue grabado en Chile

El video contiene un logo en la esquina superior derecha que corresponde a la Televisión Nacional de Chile (TVN). Sin embargo, la emisión no está alojada en la cuenta de YouTube del canal.

AFP Factual hizo una segunda búsqueda en Google con los términos “carabinero” (policía chilena) y “piedrazo”, que condujo al mismo video publicado el 5 de junio de 2006 en la cuenta en YouTube de un usuario.

La grabación contiene la siguiente descripción: “A poco menos de un metro del uniformado, esta tarde un manifestante le arrojó una roca en la cabeza a un efectivo de las fuerzas especiales de carabineros, en medio de los incidentes afuera del Instituto Nacional”.

Al ingresar en Google los términos “Protesta estudiantil en Chile” y filtrar los resultados entre el 1 y el 6 de junio de 2006, se encontró un reportaje publicado por el sitio ANRed que detalla que estudiantes chilenos salieron a las calles el 5 de junio de ese año para pedir reformas educativas estructurales y la anulación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza.

En un video compartido por la agencia argentina de noticias Télam en 2016 por el décimo aniversario de las protestas estudiantiles en Chile, se observa que los Carabineros llevaban vestimenta verde y escudos transparentes sin inscripciones, iguales a los que aparecen en la publicación viral.

Durante las manifestaciones contra la ley Bases de junio de 2024 participaron fuerzas federales y metropolitanas. Tanto los efectivos de la Policía Federal, como de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval y Gendarmería contaban con escudos en los que se consignaba a qué fuerza pertenecían.

<span>Policía antidisturbios custodia los alrededores del Congreso Nacional durante una protesta en Buenos Aires el 12 de junio de 2024 </span><div><span>Luis ROBAYO</span><span>AFP</span></div>
Policía antidisturbios custodia los alrededores del Congreso Nacional durante una protesta en Buenos Aires el 12 de junio de 2024
Luis ROBAYOAFP

Referencias