Video de una fila de autos para cargar combustible en Argentina fue grabado en 2023, no 2024

A fines de mayo de 2024 la escasez de gas en Argentina llevó a una interrupción del suministro y desencadenó filas de coches en algunas estaciones de servicio de gas natural comprimido (GNC) del país. En ese contexto, más de 1.700 usuarios comparten en redes sociales un video que muestra autos formados para abastecerse del combustible, junto con la afirmación de que fue grabado durante la gestión del presidente Javier Milei. Pero el video data de octubre de 2023, mientras gobernaba Alberto Fernández.

“No es Venezuela, es Argentina y esto es una fila de carros para tanquear porque no hay gasolina. Y mientras tanto Milei, haciendo shows en vivo”, se lee en una publicación en X junto a un video de autos haciendo una larga fila para cargar combustible. Capturas de pantalla de esa entrada circulan también en Facebook.

En la grabación se escucha a un hombre decir: “Vergüenza. Una provincia productora de petróleo. No puede ser. Vamos a quedar varados”.

<span>Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 31 de mayo de 2024 </span>
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 31 de mayo de 2024

A fines de mayo de 2024, Argentina interrumpió la provisión de gas a industrias y al expendio de gas natural comprimido de manera temporal, debido a un problema en el pago de importaciones del carburante desde Brasil y al aumento de su demanda ante las bajas temperaturas, informó el vocero presidencial.

En ese marco, se registraron filas de conductores en distintas estaciones de expendio de GNC en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Argentina, con una de las mayores reservas de gas del mundo, debe importar combustible hasta tanto finalicen las obras del gasoducto Néstor Kirchner, proyecto que debe transportar el fluido desde la cuenca de Vaca Muerta en la Patagonia, y que quedó interrumpido en el marco de la paralización de obras públicas por austeridad fiscal ordenada por el gobierno de Javier Milei.

Un video de 2023

Una búsqueda inversa de fotogramas clave del video viral usando Google Lens condujo a artículos periodísticos publicados en medios internacionales en octubre de 2023 que contienen la grabación (1, 2). Allí se consigna que, de acuerdo con el gobierno del entonces presidente Alberto Fernández, las filas se debían a “una mayor actividad del campo y un aumento del consumo el fin de semana electoral por expectativa de devaluación y aumento de precios”.

Otros portales como Metrópoles compartieron el video en sus cuentas en X.

Ninguna de las publicaciones especifica el lugar en el que fueron grabadas las imágenes.

Una búsqueda en X con las palabras clave “fila”, “cargar” y “nafta”, restringida a octubre de 2023, llevó a una publicación del medio iProfesional con una foto que muestra un paisaje similar al que se ve en el video, junto con un enlace y la descripción: “Por falta de combustible, en algunas ciudades hacen hasta cinco horas de fila para cargar nafta”.

El enlace de iProfesional llevó a un artículo que contiene un video muy similar al que circula en redes, consignando que fue filmado en Chubut. En efecto, elementos coincidentes entre ambos videos demuestran que fueron grabados durante la misma contingencia.

<span>Comparación de capturas de pantalla hecha el 3 de junio de 2024 entre una publicación en X (I) y el video de iProfesional en YouTube </span>
Comparación de capturas de pantalla hecha el 3 de junio de 2024 entre una publicación en X (I) y el video de iProfesional en YouTube

En el video viral se puede ver que los autos se dirigen a una estación de servicio de Axion Energy. Una pesquisa en Google Maps con los términos “Axion” y “Chubut” llevó al lugar exacto de la grabación, sobre la Ruta Nacional 259, en Esquel, Chubut. Además de la gasolinera, se distingue el mismo cartel que indica “Precaución. A 200 m zona escolar”.

<span>Comparación de capturas de pantalla una publicación en X con del video viral (I) y la ubicación de Google Maps hechas el 3 de junio de 2024</span>
Comparación de capturas de pantalla una publicación en X con del video viral (I) y la ubicación de Google Maps hechas el 3 de junio de 2024

Varios medios de comunicación informaron a fines de octubre de 2023 sobre la falta de combustible en la provincia petrolera de Chubut (1, 2, 3). La AFP también cubrió el hecho.

De acuerdo con un comunicado del sector petrolero, la escasez se debió a paradas programadas en dos refinerías, un pico de consumo estacional y mayor demanda del campo por el inicio de la siembra agrícola. Las provincias más afectadas fueron La Pampa, Chubut, Salta, Jujuy y Córdoba.

La falta del combustible se desató previo al balotaje del 19 de noviembre entre Javier Milei y Sergio Massa.

Referencias: