Victoria Villarruel desempató la votación en el Senado y se aprobó la ley Bases, después de una jornada con disturbios; Javier Milei partió a Italia al G7

Victoria Villarruel
Victoria Villarruel
  • Victoria Villarruel tuvo que desempatar en la votación en el Senado y el oficialismo logró aprobar la ley Bases. La vicepresidenta aplicó su facultad luego de que el tablero marcara una paridad en 36 votos, después de 13 horas de debate. Se aprobaron las facultades delegadas gracias a que se retiraron los senadores de Santa Cruz. El proyecto volverá en segunda revisión a Diputados, que solo podrá aceptar los cambios introducidos en el Senado o insistir en el texto que aprobó en abril.

  • En la previa a la votación, manifestantes quemaron autos, se enfrentaron con la policía y hay 33 detenidos. Las fuerzas de seguridad pusieron en marcha el protocolo antipiquetes. Hubo graves incidentes: algunos prendieron fuego las bicicletas de la Ciudad, también incendiaron un móvil de la radio Cadena 3 de Córdoba y agredieron al periodista que estaba dentro del auto; Adepa y Arpa repudiaron el ataque.

  • Patricia Bullrich aseguró que los militantes fueron preparados para actuar con violencia. “Los manifestantes fueron organizados con molotov, objetos incendiarios y palos para querer tomar el Congreso y no lo pudieron hacer” dijo la Ministra de Seguridad, quien señaló que el objetivo “era defender al Congreso ante una amenaza de una manifestación que podía volverse violenta”.

  • El Gobierno celebró la aprobación en el Senado. Desde el Ejecutivo destacaron la labor parlamentaria de los senadores y adelantaron que de validarse nuevamente en Diputados se va a convocar a una nueva versión del Pacto de Mayo. Tras la aprobación de la ley, Javier Milei partió a las 3 de la mañana a Italia, para participar del G7 y proponer a la Argentina como polo de desarrollo de la inteligencia artificial.

  • El norte de Israel sufrió un ataque con más de 200 proyectiles lanzados por Hezbollah. Los bombardeos llegan después de que Israel confirmara la muerte de Taleb Abdullah, un alto comandante de la milicia proiraní, durante un bombardeo. Hezbollah prometió intensificar sus ataques para vengar el asesinato de uno de sus líderes más importantes.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.