Los viajeros podrán permanecer más tiempo en Cuba gracias a este cambio en la visa

A partir de esta semana, la visa para entrar a Cuba tendrá una validez de 90 días, informó el Ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda a través de su cuenta de Twitter.

El permiso, que anteriormente tenía vigencia de 30 días, se podrá renovar una vez, con lo cual los viajeros tendrán un máximo de 180 días para permanecer en la isla, informaron las fuente oficiales.

Hasta septiembre de este año, la mayor de las Antillas recibió un total de 1,074,814 visitantes internacionales, lo que representó un aumento del 595% comparado al año pasado, según cifras de La Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

A pesar del aumento, los números permanecieron lejos de la meta que La Habana se había planteado. Al noveno mes del año, solo habían recibido cerca del 43% de su objetivo, informó CiberCuba.

Este país europeo permite a los cubanos entrar sin visa, pero esta puerta a Europa podría cerrarse

Hace pocos días el régimen cubano aceptó el incumplimiento de la meta inicial y reajustó su objetivo. Ahora se estima que a fin de 2022 cerca de 1.7 millones de viajeros hayan visitado Cuba.

“Esta cifra es inferior a los 2.5 millones que proyectamos en el Plan de la Economía”, admitió el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, según informó Granma, el periódico oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Para algunos expertos en economía, desde el comienzo, la cifra parecía excesiva si se toma en cuenta la situación global.

“La gente dejará de viajar para ahorrar y enfrentar una posible crisis. La economía mundial se está enfriando, por eso el ministro es demasiado optimista y se equivoca a dar cifras alocadas que no se podrán cumplir”, dijo el economista cubano Elías Amor Bravo en declaraciones a CiberCuba.

Aparte de los cubanos que residen en el extranjero, Canadá y Estados Unidos son los principales países que aportan viajeros a Cuba, según la ONEI.

Los ciudadanos estadounidenses tienen prohibido viajar a Cuba para actividades turísticas, pero pueden visitar la isla con propósito de visitas familiares, reuniones profesionales, actividades educacionales o religiosas, competencias deportivas, proyectos humanitarios, entre otros. Puede encontrar la lista de las 12 categorías de viajes a Cuba autorizadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

El flujo de viajeros desde EEUU se verá afectado durante los próximos meses debido a que dos aerolíneas estadounidenses tuvieron que postergar su regreso a Cuba debido a problemas logísticos.

Los viajeros europeos más frecuentes llegaron desde España, Alemania y Rusia, cuyos viajes se vieron afectados debido al conflicto bélico que ese país desató en Ucrania.

Dos aerolíneas estadounidenses posponen su regreso a Cuba. ¿Cuáles son y cuándo volarían?

Cómo sacar visa para entrar a Cuba

Las visas de visitante en Cuba se obtienen en línea accediendo al enlace de Easy Tourist Card.

Los viajeros provenientes de EEUU bajo las categorías permitidas por el gobierno estadounidense —en vuelos directos o en tránsito— deben seleccionar la opción de la Tarjeta de Turista de Cuba Rosa, mientras que las visitas desde cualquier otro país deben obtener la Tarjeta de Turista de Cuba Verde.

Al hacer la compra, es requisito tener la fecha de su viaje así como un pasaporte vigente por al menos los próximos seis meses.

Más información sobre el trámite y otras formas de obtener la visa en el portal de Cubatrámite.

Se dispara el costo de este requisito para la visa de inmigrante en la embajada de EEUU en Cuba