El veredicto de culpabilidad de Hunter Biden culmina una larga y difícil saga para la familia del presidente

(CNN) -- Cuando Hunter Biden fue dado de baja de la Reserva de la Armada por consumir cocaína en 2014, su padre —el entonces vicepresidente Joe Biden— escribió a su familia un conciso mensaje.

"Es hora de seguir adelante", dijo en un correo electrónico.

Para los Biden, superar los problemas de adicción de Hunter ha resultado casi imposible. Incluso ahora que su hijo está sobrio y vive en California con su joven familia, los días más oscuros de la vida de la familia siguen teniendo consecuencias que pesan mucho sobre el presidente.

Jurado condena a Hunter Biden por todos los cargos en caso de arma

El veredicto de culpabilidad de Hunter Biden por tres cargos federales de posesión de armas, dictado este martes, pone punto final —pero no concluye— a una larga y difícil saga. Joe Biden, que tenía previsto pasar la noche del martes en la Casa Blanca, regresó a última hora del día a Delaware para rodearse de los miembros de su familia, muchos de los cuales pasaron la última semana asistiendo al juicio.

En la escalinata del Marine One lo recibió su hijo, que sólo cinco horas antes había abandonado el tribunal del centro de la ciudad recién condenado.

Si la familia se sentía angustiada, no lo demostró, al menos no a la vista de las cámaras. En su lugar, el presidente ofreció a su familia una cálida sonrisa, abrazó a Beau, el hijo pequeño de Hunter Biden, y le dio un beso en la frente.

El presidente Joe Biden abraza a su hijo Hunter Biden a su llegada a la Base de la Guardia Nacional Aérea de Delaware en New Castle, Delaware, el 11 de junio. (Crédito: Andrew Caballero-Reynolds/AFP/Getty Images)

Joe Biden tiene pocos precedentes que seguir en la gestión de la condena de su hijo. Nunca antes un familiar directo de un presidente había sido declarado culpable de un delito durante el mandato de su padre. Aunque el peso emocional y la preocupación son compartidos por su familia, hacerlo como presidente es una carga única.

Aparte del viaje de última hora a Delaware —que se barajó como posibilidad a última hora de la noche del lunes, según una fuente familiarizada con los planes, y cuya decisión final se tomó el martes por la tarde tras conocerse el veredicto—, la agenda del presidente no se vio alterada. El martes por la tarde intervino en un acto sobre la prevención de la violencia armada en Washington, a pesar de la incomodidad política del tema. Y sigue planeando viajar a Italia este miércoles para asistir al G7.

La muestra de cordialidad en el asfalto este martes estuvo en consonancia con el enfoque del presidente sobre la situación legal de su hijo. En lugar de apartarlo, como preferirían algunos demócratas recelosos, el presidente ha mantenido a Hunter Biden cerca durante todo su calvario.

ANÁLISIS | El juicio a Hunter Biden vuelve a poner en el foco la crisis de adicción en Estados Unidos

Desde el aeropuerto, donde también se intercambiaron abrazos miembros de la familia Biden y asesores cercanos, el grupo viajó en vehículos separados a la casa del presidente en un frondoso barrio de Wilmington para procesar los acontecimientos en privado.

Joe Biden y su familia han mantenido la mayor parte del tiempo a puerta cerrada su preocupación por los problemas legales de su hijo. El presidente se ha mostrado cauteloso a la hora de hablar del asunto públicamente, y no es un tema que sus asesores aborden con facilidad.

Cuando se le preguntó durante una entrevista con ABC la semana pasada sobre el caso, Biden sólo ofreció respuestas de una palabra.

"Sí", aceptaría el veredicto. "Sí", había descartado un indulto.

La naturaleza privada de las circunstancias del caso hizo aún más difícil la difusión pública de momentos traumáticos durante el juicio de la semana pasada.

Esto fue lo que declaró Hunter Biden en su testimonio 3:47

Los momentos de llanto de la nieta del presidente, Naomi, afectaron profundamente a muchos miembros de la familia. Y la revelación de que Hallie Biden —la viuda del difunto hijo del presidente, Beau Biden, que más tarde mantuvo una relación con Hunter Biden— había probado el crack resonó en toda la órbita de los Biden.

En una declaración tras el veredicto, Joe Biden enmarcó la condena desde la óptica de un padre, no de un presidente.

"Jill y yo queremos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy. Muchas familias que han tenido seres queridos que han luchado contra la adicción comprenden el sentimiento de orgullo de ver a un ser querido salir del otro lado y ser tan fuerte y resistente en su recuperación", escribió el presidente.

También trató de establecer una distinción implícita pero clara con el expresidente Donald Trump, que ha calificado el sistema judicial de "amañado" a raíz de su propia condena por delito grave acusado de falsificar registros comerciales.

Miembro del jurado en caso de Hunter Biden explica a CNN cómo se produjo el veredicto de culpabilidad

"Aceptaré el resultado de este caso y seguiré respetando el proceso judicial mientras Hunter considera una apelación", escribió el presidente. "Jill y yo siempre estaremos ahí para Hunter y el resto de nuestra familia con nuestro amor y apoyo. Nada cambiará eso".

El papel que desempeñará el veredicto en las elecciones de noviembre sigue siendo difícil de discernir, aunque los asesores de Biden e incluso muchos republicanos han restado importancia a la posibilidad de que los votantes se dejen influir por los problemas legales del hijo del presidente.

Al conocer el veredicto, los asesores de Biden dejaron claro a sus aliados que, a pesar de la histórica condena del hijo de un presidente en ejercicio, todo seguiría igual en la campaña, dijeron dos fuentes conocedoras del tema dentro del equipo que dirige la campaña.

Incluso cuando el juicio de Hunter Biden se puso en marcha, los funcionarios dentro de la sede de la campaña del presidente en Wilmington mantuvieron que los votantes entienden lo que ellos ven como una diferencia en blanco y negro entre Trump, que es un expresidente y ahora un delincuente convicto, y Hunter Biden, que —a pesar de ser el hijo del presidente— es un ciudadano privado.

El presidente Biden dijo que no indultará a su hijo Hunter. (Crédito: Getty Images)

Una de las dos fuentes dijo que los funcionarios en Wilmington discutieron sin sorpresa el veredicto de culpabilidad, pero la fuente se negó a describir el tenor de esas conversaciones.

Esa reticencia era un claro reflejo de una realidad que los aliados de Biden conocen bien: pocos asuntos son más delicados dentro de la Casa Blanca y de la operación de la campaña de reelección del presidente que los relacionados con su familia.

Tal vez más preocupante que las consecuencias políticas, al menos para algunas personas cercanas a Biden, es el peaje personal que el veredicto podría tener en el presidente mientras se prepara para una revancha contundente contra Trump. Biden, que habla o envía mensajes de texto a su hijo a diario, ha estado preocupado por su bienestar durante toda la saga legal.

¿Por qué condenaron a Hunter Biden, hijo de Joe Biden? ¿Irá a prisión? Esto debes saber

Se espera que el presidente dedique mucho tiempo en las próximas semanas a preparar el debate con Trump del 27 de junio. Y un día después de uno de los momentos más dolorosos para su familia, se espera que Biden parta para un viaje de tres días a Italia con motivo de la cumbre del G7.

La casualidad del calendario habla del equilibrio que Biden se ha visto obligado a mantener a lo largo del proceso judicial de su hijo. Mientras se celebraba el juicio la semana pasada, Biden se encontraba en Francia conmemorando el Día D. Según sus asesores, el presidente seguía el juicio desde el extranjero y se mantenía en contacto con su hijo y con la primera dama, Jill Biden, que era una presencia habitual en la sala del tribunal, junto con su hija Ashley, el hermano del presidente, James, y la hermana de la primera dama, Bonny Jacobs.

Antes y después de ese viaje, el presidente pasó bastante tiempo con Hunter Biden en Delaware, incluso en la casa familiar de la playa de Rehoboth el fin de semana anterior a la selección del jurado. Volvió de Francia directamente a la casa familiar en Wilmington.

Biden dice que no indultará a su hijo Hunter si es hallado culpable

Esa ciudad se encuentra en el centro mismo de la identidad de la familia Biden. La estación de tren por la que el presidente pasó miles de veces como senador y vicepresidente lleva ahora su nombre. El juzgado donde se desarrolló el juicio lleva el nombre del senador republicano al que Biden derrotó en 1972. La campaña de reelección del presidente tiene su sede a unas manzanas de distancia.

Más lejos de la ciudad está la casa en un lago a la que la familia Biden ha vuelto en momentos de alegría y de dolor. El camino de entrada es el lugar donde, en las profundidades de la adicción de Hunter Biden, su padre persiguió una vez a su hijo tras un intento de intervención, lo abrazó en la oscuridad y lloró.

Es allí donde la familia se retiró el martes mientras comienzan a trabajar en el próximo capítulo.

--MJ Lee y Betsy Klein de CNN contribuyeron a este reportaje.

The post El veredicto de culpabilidad de Hunter Biden culmina una larga y difícil saga para la familia del presidente appeared first on CNN.