Vendía armas en Miami sin verificar antecedentes y aceptaba esto como pago, según Fiscalía Federal

Un hombre de Miami fue declarado culpable de tráfico de armas y posesión de una ametralladora tras ser acusado de venderlas sin verificar los antecedentes de los compradores y aceptaba narcóticos como pago, dijeron las autoridades.

La Fiscalía Federal del Distrito Sur de la Florida informó que Johnny Matthew Battle Jr., de 30 años, quien fue hallado culpable el lunes después de un juicio ante la jueza federal Beth Bloom, operó un negocio ilegal de tráfico de armas de fuego desde al menos 2017.

Battle vendía las armas sin una verificación de antecedentes a personas que se presentaban a sí mismas como condenadas por un delito grave o traficantes de drogas.

El negocio ilegal incluía la venta de dispositivos de conversión de ametralladoras “Glock Switch” y la aceptación de narcóticos como pago por armas de fuego, según la fiscalía.

Los agentes encargados de hacer cumplir la ley se enteraron de la compra y venta de armas de fuego por parte de Battle “con fines de lucro y para apoyar a sus socios criminales”.

En total, los agentes han identificado la compra de al menos 170 armas y han recuperado muchas de ellas en todo Estados Unidos, incluso en la ciudad de Nueva York, Boston y en el extranjero.

Las autoridades de Miami dijeron que un hombre tenía un negocio ilegal de tráfico de armas y se las vendía a este tipo de personas.
Las autoridades de Miami dijeron que un hombre tenía un negocio ilegal de tráfico de armas y se las vendía a este tipo de personas.

Battle también ayudó a sus socios criminales a través de actos que incluyeron un tiroteo en la casa del rival de sus socios narcotraficantes, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía Federal.

La sentencia se programó para el 27 de octubre y podría enfrentar hasta 15 años de prisión.

El Fiscal Federal del Distrito Sur de la Florida, Markenzy Lapointe; el Agente Especial a Cargo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Miami (ATF), Christopher A. Robinson y el jefe del Departamento de Policía de Miami, Manuel A. Morales, hicieron el anuncio.

Este caso es parte del Proyecto Vecindarios Seguros (PSN), un programa que reúne a todos los niveles de las fuerzas del orden y las comunidades a las que sirven para reducir los delitos violentos y la violencia armada, y hacer que los vecindarios sean más seguros para todos, dijo la Fiscalía Federal.