Más velocidad y más acción: nuestra reseña del nuevo Call of Duty Modern Warfare 3

undefined
undefined

La espera terminó y Call of Duty Modern Warfare 3 llega este 10 de noviembre a PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X/S y PC con la continuación de la historia de la Fuerza Operativa 141, un montón de modos multijugador y el nuevo movimiento que te mantendrá pegado a la pantalla.

Y aunque oficialmente el juego aún no ha salido, en Animal MX tuvimos la oportunidad de jugar de forma anticipada Call of Duty Modern Warfare 3 gracias a nuestros amigos de Activision que nos proporcionaron una copia del juego para que te contemos todo lo que debes saber antes de sumergirte en la acción.

Como parte de esta reseña te contaremos qué tal está el modo historia de un jugador, qué puedes esperar del multijugador y por qué tanto los veteranos como novatos de Call of Duty amarán este juego, pero no te preocupes, que no pondremos ningún spoiler importante.

La cacería por Vladimir Makarov inicia

En la campaña de MW3 las cosas iniciarán como terminaron en el último juego y tu enemigo principal ahora será Vladimir Makarov, un terrorista y ultranacionalista ruso que busca cambiar el órden del mundo iniciando la tercera guerra mundial.

De regreso está toda la Fuerza Operativa 141 conformada por el Capitán Price, Ghost, SOAP y Gaz, quienes estarán acompañados de otras caras conocidas como Farah, Alex, Nikolai y más aliados en la búsqueda para detener a Makarov.

Para la campaña de MW3, la gente de Sledgehamer Games -el estudio líder detrás del desarrollo del nuevo COD- apostó por incluir más misiones de “combate abierto”, esto quiere decir que para completarlas el proceso no es lineal como usualmente vemos en Call of Duty, sino que podrás ir completando diferentes objetivos en el orden que tu quieras.

Esta nueva modalidad tiene sus ventajas y desventajas. Una de las cosas buenas es que te permite explorar más, encontrar armamento secreto, elegir si quieres entrar de lleno a la acción o si mejor juegas de forma sigilosa para no alertar a los enemigos.

La historia se queda un poco corta

Sin embargo, narrativamente hablando, la historia se queda un poco corta a comparación de Modern Warfare 2, donde la campaña fue una de las mejores en los últimos años. 

Hay misiones que te mantienen al filo del asiento como una donde debes infiltrarte (y después escapar) de una base militar rodeada de enemigos o en una donde debes detener el lanzamiento de un misil antes de que se acabe el tiempo.

Pero hay otras misiones que son tediosas, repetitivas y hasta cierto punto se sienten innecesarias, las cuales le quitan ritmo al juego y por consecuencia hacen que la historia pierda emoción.

Eso sí, visualmente es igual o hasta un poquito más impactante que MW2, lo que ayudará a mejorar la experiencia de inmersión que por momentos te hace sentir como el protagonista de una película de acción.

A pesar de las fallas, en el modo historia puedes poner a prueba varios de los elementos que usarás eventualmente en el multijugador y te da la libertad de escoger las armas que quieres utilizar para completar las misiones, aunque para ello deberás explorar los mapas y encontrar el armamento oculto en las cajas de suministros regadas por doquier.

En cuanto al tiempo para completarla, te tomará entre unas 3-6 horas para acabar la historia de Call of Duty Modern Warfare 3, algo que dependerá también de qué tanto buscas explorar y por supuesto, la dificultad que elijas.

Call of Duty Modern Warfare 3
Visualmente el juego es impactante. Foto: Activision.

La velocidad y movimiento regresan en MW3

Lo más importante del juego y algo que muchos fans de la franquicia pedían era el regreso del movimiento.

¿A qué nos referimos con eso? Pues en MW2, el movimiento era muy lento a comparación de lo que nos había acostumbrado Call of Duty: no podías cancelar el deslizamiento, no podías disparar inmediatamente después de deslizarte, la velocidad para escalar era lentísima, cambiar y recargar tus armas tardaba mucho, y hasta correr no se sentía igual que en otros años.

Ahora Sledgehammer apostó por regresar la velocidad al juego, consiguiendo un movimiento muchísimo más fluido que si lo perfeccionas te ayudará a no solo esquivar el fuego de tus enemigos, sino que te sentirás todo un soldado elite dentro del campo de batalla.

Dentro de la campaña de un solo jugador podrás comenzar a probar este tipo de movimientos (por ejemplo, para cancelar el deslizamiento tendrás que apretar una vez el botón de deslizar y luego luego el botón de saltar), esto permitirá que seas un objetivo mucho más difícil de “matar”.

Esta técnica después será crucial para cuando entres al multijugador, ya que ahí los enemigos no serán soldados controlados por la IA, sino que te enfrentarás a otros humanos sedientos por quedar en primer lugar de la tabla de puntuaciones.

Al mismo tiempo, verás que todas las demás acciones como saltar, aventarte como “delfín”, escalar, nadar y demás, también son mucho más fluidas y rápidas.

El multijugador trae de regreso los clásicos con una jugabilidad digna del 2023 

Lo que sin duda es lo mejor de Call of Duty Modern Warfare 3 es su modo multijugador, no solo porque incluye 16 mapas clásicos de la primera saga de Modern Warfare, sino que fueron reconstruidos para adaptarlos al año 2023.

Si jugaste eres un veterano de la saga original de MW, entonces recordarás perfectamente cada salto oculto en High Rise, las peleas en los techos de Favela y los tiros de fantasía de la torre alta de Rust.

Y para quienes apenas se sumergirán a la experiencia multijugador de Call of Duty, en este modo es donde te enfrentarás a varios jugadores de todo el mundo a través de diferentes tipos de juego por equipo.

Conforme subes de nivel vas desbloqueando más armas y habilidades especiales que se podrán adaptar a tu estilo de juego. Al mismo tiempo, cada arma tiene mejoras que puedes desbloquear conforme más las uses.

El multijugador solo pudimos jugarlo en la versión beta del juego, pero a partir del 10 de noviembre ya estará disponible en todas las regiones del mundo.

Además, habrá varias temporadas de MW3, las cuales incluyen pases de batalla (vendidos por separado) que traen diferentes recompensas como nuevas skins, armas nuevas, proyectos de arma únicos, monedas para gastar en la tienda y más accesorios cosméticos.

¡También hay más zombies que nunca!

Por último, Call of Duty Modern Warfare 3 también traerá una nueva versión de Zombies, que a diferencia de las primeras entregas, este es un modo en un mundo abierto, donde deberás completar diferentes objetivos y después realizar una extracción.

Conforme juegues más este modo irás desbloqueando mejoras para tus armas y personaje que te ayudarán a completar las misiones más difíciles.

La dificultad de este modo dependerá de la misión que quieras completar, así que te recomendamos empezar por lo fácil para ir consiguiendo mejoras y ya que agarres más experiencia lánzate por los jefes más difíciles.

Call of Duty Modern Warfare 3
En el modo Zombies encontrarás recompensas únicas. Foto: Activision.