Una veintena de arrestos en una marcha nacionalista israelí en Jerusalén

Una persona observa a los miles de judíos israelíes congregados en el Muro de las Lamentaciones el 5 de junio de 2024, con motivo del Día de Jerusalén (Gil Cohen-Magen)
Una persona observa a los miles de judíos israelíes congregados en el Muro de las Lamentaciones el 5 de junio de 2024, con motivo del Día de Jerusalén (Gil Cohen-Magen)

Decenas de miles de judíos israelíes participaron en una marcha nacionalista en la parte ocupada y anexada de Jerusalén, que dejó escenas de tensión y se saldó con 18 arrestos, según la policía.

Los manifestantes, jóvenes en su gran mayoría, celebraron el Día de Jerusalén, que conmemora la toma de la parte oriental de la Ciudad Santa durante la guerra árabo-israelí de 1967.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, calificó de "milagro histórico" la conquista que puso fin a la división de la ciudad decretada tras la primera guerra árabo-israelí (1948-1949) estallada tras la proclamación del Estado hebreo.

"Entonces, como ahora, estábamos rodeados de enemigos", dijo el primer ministro en referencia a la guerra en marcha desde hace ocho meses contra el movimiento palestino Hamás en Gaza y a las hostilidades casi diarias con el grupo Hezbolá en la frontera norte con Líbano.

Cada año, esta marcha es foco de tensiones y malestar entre los palestinos, para quienes resulta un recuerdo doloroso de la pérdida de la ciudad que esperan convertir eventualmente en capital del Estado independiente al que aspiran.

Con música, danzas, multitud de banderas israelíes y cánticos nacionalistas y a veces racistas, el desfile terminó en el Muro de las Lamentaciones.

En su recorrido, decenas de adolescentes insultaron y lanzaron basura al propietario de un comercio árabe y también atacaron a varios periodistas, entre ellos un palestino al que propinaron patadas.

La policía señaló en un comunicado que 18 personas fueron detenidas por actos violentos y amenazas, entre ellas cinco adolescentes que agredieron a periodistas.

La ONU no reconoce y considera "ilegal" la anexión de Jerusalén-Este, pero Israel define la Ciudad Santa como su capital "unida e indivisible".

bur-lba-mib/abo/mj/feb/dbh/nn