Vecinos se suman a la reubicación de migrantes

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (EL UNIVERSAL).- Vecinos de las colonias Juárez y Vallejo, que impulsan la iniciativa #LaCalleNoEsAlbergue, sumaron a colonos de Iztapalapa, La Merced y Cuauhtémoc a su demanda de reubicación de migrantes que habitan en campamentos instalados en al menos seis puntos de la vía pública en la Ciudad de México.

Los colonos inconformes se unirán el 24 de mayo a un bloqueo programado a las 17:00 horas sobre Paseo de la Reforma, casi esquina con General Prim, para exigir a las autoridades la liberación de las calles y espacios públicos en sus colonias; la creación urgente de albergues y el respeto a los derechos humanos de migrantes y habitantes de la capital, explicó en entrevista Emmanuel Ruiz, vocero del movimiento #LaCalleNoEsAlbergue.

SUSPENDEN 38 NEGOCIOS POR VENTA DE VAPEADORES

La Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México suspendió 38 establecimientos mercantiles por transgredir las normas de control de tabaco y comercializar vapeadores.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, informó que de 2023 a la fecha se han asegurado 21 mil 410 unidades de vapeadores, esencias y cartucho, y más de mil 200 cigarros electrónicos o vapeadores de un edificio ubicado en el centro de la Ciudad de México.

Recibe pleno reforma para unidades habitacionales

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, entregó al Congreso capitalino la iniciativa de reforma al artículo 9 de la Constitución de la Ciudad de México, presentada la semana pasada por el mandatario Martí Batres Guadarrama, con el objetivo de establecer el derecho a un presupuesto anual y transparente para el mantenimiento y mejora de las unidades habitacionales.

Precisó que existen más de 11 mil unidades habitacionales, algunas con una antigüedad de más de 50 años.