Vecinos en Chalco ponen barricadas por lluvia

CHALCO, Méx., junio 11 (EL UNIVERSAL).- Para evitar que el agua pluvial se introduzca en sus viviendas durante la temporada de lluvias, residentes de la colonia Culturas de México, perteneciente al municipio de Chalco, colocan costales llenos de arena, tabiques y hasta levantan muros en sus entradas.

Por la falta de un buen sistema de drenaje el agua en esa comunidad chalquense alcanza hasta un metro de altura, lo que ocasiona pérdidas de sus muebles y de enseres electrodomésticos cuando penetra el líquido.

Además de poner barricadas en el acceso principal, lo hacen en los costados de sus propiedades, con lo que buscan frenar un poco la fuerza de la corriente, que también se convierte en un peligro para los que intentan cruzar las calles cuando están anegadas.

"Estas calles se convierten como en ríos, llueve y no se va el agua en el drenaje, al contrario, brota. Las banquetas están altas, incluso allá en la esquina las levantaron más, pero no han servido de nada", dijo Miguel Fuentes, uno de los habitantes.

"Llueve y se sale por las coladeras, baños y adentro de la casa ha subido medio metro el agua y ya por más que trato de tapar las coladeras y eso es bastante el agua que sale", contó Mario, otro de los vecinos de esa colonia chalquense.

De acuerdo a los habitantes, las inundaciones en esa zona del municipio se agudizaron desde el 2010, cuando se colapsó la red de drenaje por el desbordamiento del Río de La Compañía, que se encuentra sobre la autopista México-Puebla.

"Hace muchos años sí se iba el agua hacia el drenaje, sí funcionaba en la colonia y en las otras que están cercas, pero desde que se tronó el Río de La Compañía fue cuando notamos que empezaron los problemas, el canal lo embovedaron hace varios años para evitar daños a la población, pero nosotros empezamos a sufrir por inundaciones", recordó Miguel Fuentes.

El gobierno municipal reconoció que la infraestructura hidráulica que funciona en esa parte de la localidad tiene más de 50 años de existencia, por lo que es muy longeva y obsoleta. Además, en esa área del Valle de México se registran hundimientos diferenciales constantes, lo que ha dañado las tuberías.

Desde el 2022 el gobierno del Estado de México inició la construcción del colector Solidaridad, que según el plan original, ayudará a desalojar las aguas pluviales y residuales en ese sitio colindante con el municipio vecino de Valle de Chalco.

La obra presenta un retraso importante porque se anunció que sería terminada en julio del 2023, antes de que concluyera la gestión del exgobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, pero no fue así.

Según el ayuntamiento, el avance es del 40%. Tiene una longitud de un kilómetro y podrá desalojar 7 metros cúbicos por segundo, por lo que será el colector más grande construido en el Estado de México.