Mi Vecino recoge 10.000 firmas en apoyo a un plebiscito por el acceso al aborto en Florida

Miami, 15 nov (EFE).- Mi Vecino, una organización que trabaja en la movilización de votantes en Florida, ha recogido 10.000 firmas de electores hispanos que apoyan incluir la libertad reproductiva en la papeleta electoral de este estado en 2024.

Esta iniciativa ciudadana "busca proteger el acceso al aborto y "limitar la interferencia del gobierno" en este asunto, dijo en un comunicado Devon Murphy-Anderson, uno de los cofundadores de la organización.

En Florida, la interrupción voluntaria del embarazo está prohibida desde el pasado abril a partir de las seis semanas de gestación.

"Sin el apoyo de los votantes hispanos, el camino para aprobar esta enmienda con el 60 % de los votos emitidos es difícil", precisó Murphy-Anderson, uno de los cofundadores de Mi Vecino.

Uno de los votantes que firmaron la petición de Mi Vecino es Héctor, un venezolano radicado en el condado de Osceola que llegó de Venezuela hace 21 años y que, a pesar de no ser partidario del aborto "a menos que la vida de la madre esté en riesgo", cree que las decisiones sobre este delicado asunto atañen solo a "las familias, no a nuestro gobierno".

La enmienda constitucional que consagraría el derecho al aborto en la Constitución de Florida se encuentra en el centro de una batalla que podría ser abordada por la Corte Suprema del estado.

La fiscal general del estado, Ashley Moody, ha pedido a ese tribunal que impida que la enmienda se incluya en la papeleta de 2024.

La enmienda propuesta dice, en parte: "Ninguna ley prohibirá, penalizará, retrasará o restringirá el aborto antes de la viabilidad o cuando sea necesario para proteger la salud del paciente, según lo determine el proveedor de atención médica del paciente".

Mi Vecino espera que la iniciativa en favor de la libertad reproductiva se traduzca en votos emitidos a favor de la enmienda en 2024.

"Cambiar el sentimiento de los votantes lleva tiempo", comentó Alex Berrios, también cofundador de Mi Vecino.

Apuntó Berrios que durante mucho tiempo se ha escuchado el argumento de que los votantes hispanos están en contra del aborto; pero muchos votantes hispanos, incluido él mismo, "se oponen a las prohibiciones del aborto".

El éxito de Mi Vecino, añade, surge de "debatir la atención de la salud reproductiva como una cuestión de libertad, un valor fundamental para las familias hispanas que vinieron a Estados Unidos en busca de libertad".

En esa misma línea, Lauren Brenzel, directora de campaña de 'Floridians Protecting Freedom', dijo que la gran mayoría de los votantes floridanos, "cuando hablamos sobre la libertad y la limitación de la extralimitación del gobierno en nuestras decisiones médicas personales, responden positivamente".

(c) Agencia EFE