Vayan a verme porque le voy a partir la cara a mi oponente. Al fin sale del letargo boxeador cubano

Alejandro Favier Rodríguez no tiene miedo en trabajar fuera del boxeo, pero entendió bien que sus manos sirven más que nada para tirar golpes. El cubano va a su segunda pelea profesional este sábado con la idea de no experimentar ningún otro período fuera del deporte, porque eso no es lo suyo.

Luego de más de un año donde tuvo que hacer de todo para sobrevivir, Rodríguez firmó un pacto con la promotora M&R Boxing que este 29 de junio le subirá al ring del Hotel y Casino Miccosukee de Miami para medirse a Tahlik Taylor, en combate pactado a cuatro asaltos.

Con apenas 20 años de edad, Rodríguez está consciente de que no solo se trata de ganar sino de gustar. Al menos, se encuentra con la edad perfecta para aprender los secretos del boxeo profesional, del cual no piensa apartarse en un buen tiempo.

¿Cómo surge tu relación con la empresa?

“”Hacía tiempo que yo había hablado con el Moro [Osmiri Fernández]. Desde que estaba en otro gimnasio había cuadrado algo con él. Desde que terminé mi primera pelea pasó un año. Tuve que trabajar para poder seguir adelante y pagar mis cosas y hace unos dos meses firmé con M&R’’.

¿En qué trabajaste?

“En todo lo que me aparecía en la calle. Pero mi esposa me ayudó mucho. Prácticamente ella es la cabeza, la base de la casa y sin su apoyo no habría podido regresar. Ahora voy muy ilusionado a esta pelea que reanuda mi carrera en el boxeo’’.

Este 29 de junio voy por otra victoria más para el librito. Cubano recibe fuerte respaldo a su carrera en el ring

¿Qué aprendiste de ti en todo este tiempo en la calle, sin boxeo?

“Que puedo hacer de todo, que sé hacer de todo y que nada me va a detener. También me di cuenta de que yo nací para esto, para boxear. Que cualquier otra cosa que pueda aparecer no me interesa. Lo puedo hacer igual, pero realmente no me interesa’’.

Alejandro Favier Rodríguez junto con el entrenador Osmiri Fernández, de M&R Boxing. JORGE EBRO
Alejandro Favier Rodríguez junto con el entrenador Osmiri Fernández, de M&R Boxing. JORGE EBRO

Y al pisar nuevamente un gimnasio, ¿cómo fue la sensación?

“Fue normal porque yo hago esto desde hace 13, 14 años. Al principio me faltaba un poco de resistencia, pero con el paso el tiempo el cuerpo se acomoda. Ahora espero mi victoria este 29 de junio y lo voy a dar todo para salir con el brazo en alto’’.

¿Crees que en este nuevo gimnasio no tendrás que abandonar el boxeo?

“Todo el mundo lo ha visto. Esta es la promotora que más peleas hace. Aquí en un año puedo tener fácilmente nueve o 10 peleas, hacer un buen récord. Si todo sale bien y avanzo rápido en año y medio voy a estar fajado por algo importante’’.

De lo mundial a lo local, viene un fin de semana caliente de boxeo en Miami

¿Por qué la gente debe ir a verte al Miccosukee?

“Por que le voy a partir la cara a mi oponente’’.