Vaya o no a Seattle, este lanzador de los Marlins se ha convertido en una estrella de Miami

Ante los ojos de Skip Schumaker, Jesús Luzardo es un estelar.

Para el manager de los Marlins no debería existir ningún impedimento para que su lanzador pudiera acompañar a Luis Arráez y Jorge Soler en el Juego de las Estrellas el próximo 11 de julio en el T-Mobile Park de Seattle.

Tal vez exista la posibilidad de algún reemplazo de última hora por lesiones o cualquier otra circunstancia, pero si hace o no el viaje a la casa de los Marineros durante la pausa de mediados de verano, eso no impide reconocer el momento y el crecimiento de Luzardo.

“Sería genial si fuera un All-Star, pero estoy feliz de que estemos ganando’’, comentó Luzardo tras la victoria del martes sobre los Cardenales en el loanDepot park.

“Estamos jugando muy buen béisbol. Los lanzadores están lanzando como se supone que debemos, los bateadores están haciendo lo que se supone que deben hacer, el bullpen ha sido clave’’.

No se puede negar que la fuerza de los Marlins reside en su cuerpo de lanzadores porque Miami (50-37) presenta el tercer mejor récord de la Liga Nacional en gran parte gracias a su rotación y Luzardo ha sido parte fundamental de ese éxito.

Luzardo, quien trabajó sin permitir anotaciones a los Cardenales el martes en Miami al dejarlos en apenas cinco imparables, también había cerrado el gasto ofensivo a los Piratas de Pittsburgh y a los Medias Rojas de Boston en sus dos salidas previas.

Schumaker cree que este momento del venezolano debía ser recompensado.

“Creo que es digno del Juego de las Estrellas’’, afirmó el manager de los Marlins.

“Creo que hay unos cuantos tipos en este clubhouse de los que al menos se debería hablar de ellos. Lo que me impresionó es el dominio de todos sus lanzamientos, los ajustes’’.

Con seis entradas inmaculadas frente a San Luis, el venezolano suma ahora 22.1 capítulos sin permitir anotaciones con 26 ponches en ese lapso de tiempo, confirmando su crecimiento dentro de una rotación que ha estado a la altura de las expectativas, a pesar de bajas importantes como las de Johnny Cueto y Trevor Rogers.

Esa cantidad de episodios sin permitir carreras es la quinta más larga en las Mayores esta temporada, detrás de Nathan Eovaldi, de los Rangers (29.2), Chris Bassitt, de los Azulejos (28), Zac Gallen, de los Dbacks (28) y Gerrit Cole, de los Yankees (25.3).

La mejoría de los Marlins este 2023 es ostensible, pero los Bravos son aún la Bestia Negra o el Patrón Dorado

Como si fuera poco, el zurdo de 25 años estableció una marca personal de entradas para una sola temporada (103) e igualó su total de salidas (18), además de que ha concedido tres carreras o menos en todas menos cuatro de sus aperturas en esta contienda.

Cuando Luzardo llegó en un canje procedente de los Atléticos era solo un lanzador de potencial, pero que aún no había demostrado su capacidad para establecerse y ganar de manera consistente en las Grandes Ligas en medio de unas cuantas dudas.

Ahora, sin embargo, ya se le tiene en la conversación de potenciales estrellas, aunque eso es algo que no le quita el sueño y su meta es continuar ese buen paso para la segunda mitad de la temporada, cuando los Marlins apuntarán con más fuerza a la meta de los playoffs.

Las leyendas le aplauden y la afición toma nota, pelotero de Miami rescata un estilo de bateo en vías de extinción

“Siento que hay algunos chicos que podrían obtener algún reconocimiento’’, agregó Luzardo ante los periodistas que cubren el club.

“Al final del día, creo que hay un montón de buenos lanzadores en la liga en este momento. Solo tenemos que salir ahí fuera y seguir rindiendo’’.