Si vas a sacar la visa para viajar a Europa no cometas estos errores ¡Son fáciles de evitar!

El proceso de solicitar visa a Europa puede resultar un lastre para muchos y, además, siempre está el riesgo de que el consulado al que asistas, frustre con una fulminante negativa tus planes de viajes.

Esto sucede por diferentes motivos, pero muchas veces los solicitantes cometen varios errores que luego repercuten en la decisión de los países a la hora de otorgar al viajero la codiciada visa Schengen en las sedes de Miami y el mundo.

Por tales razones, te ofrecemos a continuación un listado con las equivocaciones más comunes que cometen los viajeros cuando piden una visa a Europa, así como las razones por las cuales se les niega el visado, que desde el 11 de junio de 2024 aumentó su precio de 80 a 90 euros.

Errores más comunes al solicitar la visa Schengen

El fundador de SchengenVisaInfo, Besart Bajrami, compartió con el servicio de Schengen News una lista con las equivociaciones más frecuentes de los solicitantes de visa a Europa.

Tenerlos en cuenta y seguir las recomendaciones, pudiera ayudarle a mejorar sus posibilidades de obtener la aprobación de su visado.

1. Recopilar documentos necesarios a partir de una lista aleatoria proporcionada por un amigo

Seguir los consejos de familiares o amigos no es recomendable, ya que los documentos requeridos para una visa Schengen difieren en muchas ocasiones entre un consulado y otro de diferentes países.

Por otra parte, las embajadas del Área Schengen revisan y actualizan continuamente sus requisitos de visa. Lo recomendado entonces es reunir los documentos según las listas publicadas por la embajada del país donde decidió presentar su solicitud.

También el viajero puede consultar en SchengenVisaInfo los documentos requeridos.

2. El pasaporte no cumple con los requisitos

¿Quedan unos meses para el vencimiento de su pasaporte y acude a un consulado europeo por la visa? Error. La Unión Europea cuenta con reglas de pasaporte específicas y estrictas a cumplir, como las que siguen:

El pasaporte debe tener una validez de seis meses más después de la fecha de su viaje previsto al Espacio Schengen.

El pasaporte debe haber sido emitido en los últimos diez años en la fecha en que el titular del pasaporte planea abandonar el país Schengen que está visitando.

El pasaporte debe tener al menos dos páginas en blanco, pero no deben agregarse posteriormente al pasaporte.

Asimismo, para obtener una visa con la opción de entrada múltiple, por períodos de tres o cinco años, la validez de tu pasaporte no debe ser más corta que el período de validez de la visa requerida. Consejo: Alemania es uno de los países que más visas de entrada múltiple expiden a los viajeros.

3. La información en el formulario de solicitud no coincide con la de otros documentos

El formulario de solicitud de visa Schengen es gratuito y puede obtenerlo en línea. Sin embargo, tenga cuidado de no llenarlo con información diferente a la del resto de documentos solicitados por la embajada o consulado.

Por ejemplo, podría anotar el período requerido de validez de la visa en fechas diferentes a las cuales presenta su seguro de viaje o alojamiento. Errores semejantes conducen automáticamente al rechazo de la solicitud de visa.

4. Un seguro de viaje apropiado

Con anterioridad, en el Nuevo Herald le informamos de los seguros de viaje más ¿seguros? en cuanto a las solicitudes de visado Schengen.

No es opcional la cobertura de un seguro de viaje, porque el consulado no tiene en cuenta si usted es una persona con salud de hierro o se cuida de los accidentes con una precaución extrema.

Necesita presentar un seguro de viaje Schengen con una cobertura mínima de 30,000 euros que cubra la repatriación en caso de fallecimiento. De lo contrario, le negarán el visado.

5. Adelantarse o atrasarse con una solicitud

Muchas cosas en la vida tienen que ver con esperar el tiempo correcto, y así sucede con el momento de presentación de la solicitud, que está regulado por el Código de Visados Schengen.

El mismo señala que puede presentar una solicitud con seis meses de antelación a su viaje previsto, mientras que, lo más tarde que se le permite, son 15 días hábiles antes de su viaje previsto.

Presentar la solicitud un año antes del viaje no le garantizará la visa, sino todo lo contrario. Procrastrinar tampoco es una decisión sabia, pues obtiene iguales resultados cuando restan menos de 15 días para la fecha del viaje.

6. Solicitarlo en la embajada/consulado/centro de visas equivocado

Hay quienes planean visitar varios países del Espacio Schengen con un único visado. En tales casos, lo recomendado es solicitar la visa en el país de entrada, sobre todo si planea permanecer la misma cantidad de días en cada nación que visite. Por ejemplo, si ingresa al Espacio Schengen por Alemania, debería solicitar la visa en la embajada o consulado de ese país.

No obstante, si planea pasar una cantidad de días diferentes en cada país, lo recomendado es pedir la visa donde permanecerá el mayor tiempo.

7. No traer dinero en efectivo para pagar la tarifa de solicitud

Aunque no le rechazarían la visa por este motivo, podría causarle inconvenientes cuando se presente a pagarla. Todas las embajadas, consulados y centros de visas exigen que los viajeros cuenten con la cantidad exacta requerida para una visa en efectivo.

Otro problema es intentar pagar con billetes grandes, especialmente si eres uno de los primeros solicitantes del día. La mejor opción es presentar la cantidad exacta, para evitar dolores de cabeza.

¿Quieres viajar a Europa? Este consulado en Miami ofrece más visas de entrada múltiple

Siete países de Europa buscan trabajadores de salud y ofrecen estas visas

Para entrar a Europa con pasaporte americano en 2025 tendrás que usar esta aplicación