Vampiros acecharán Pátzcuaro durante el festival del Feratum

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 25 (EL UNIVERSAL).- Nosferatu, el mítico vampiro que cumple este año su centenario de vida, saldrá de su ataúd y atacará las calles de Pátzcuaro, al volver a estar en una pantalla grande al alcance de todos.

Durante noviembre, la cinta de 1922 que lo lanzó públicamente, será la invitada especial de Feratum, festival de cine fantástico, Sci-Fi y Horror, que este año tendrá como temática a los seres nocturnos chupasangre.

La película dirigida por F.W Murnau y que gira en torno al conde Orlok que busca una nueva residencia, se proyectará al aire libre en este municipio michoacano, encabezando una serie de actividades alusivas al vampirismo.

"Habrá pláticas, charlas, presentaciones de libros, para ser la temática de esta edición del festival", dice Miguel Ángel Marín, director del certamen.

Esta mañana, con la presencia de la actriz María Aura, se dio a conocer el cartel oficial del evento cinematográfico, en la que se observa la isla de Pátzcuaro y un vampiro sobre una lancha, surcando el lago del pueblo mágico.

Feratum se realizará del 11 al 13 de noviembre en un 90% presencial y el resto virtual, a través de FilminLatino y Cinépolis Klic, que tendrán en su parrilla una parte de la programación.

Entre 80 y 100 producciones, contando cortos y largometrajes, formarán parte de la edición 2022, entre ellas las cintas mexicanas Emboscada, con Ramón Medina; Celeste Soledad, que habla de problemas mentales y Mephisto, de Cristian Proa, así como la alemana Amanecer roto detrás de los ojos.

"Hasta antes de la pandemia teníamos 130 títulos, ahora vamos con un poco menos, pero también es grande", comenta Marín.

La edición 11 de Feratum deja a un lado a Tlalpujahua, su cuna original, pues no había condiciones para hacer actividades en él.

"Esperamos en el futuro quizá tener sedes alternas entre los dos lugares, pero hoy, ahora, es sólo Pátzcuaro que nos ha abierto los brazos y mostrado interés en el festival", expresa Marín.