Valores de la propiedad en Miami Shores y Hialeah subieron más de 10%. Esta ciudad se elevó aún más

Los valores inmobiliarios en Miami-Dade siguen por las nubes, sin señales de enfriamiento, según el más reciente informe de valores de propiedad de la oficina del tasador del condado. En los 34 municipios aumentó el valor de la propiedad a principios de 2024.

Los valores gravables de la propiedad en todo Miami-Dade aumentaron un estimado de 10% a finales de 2023, de una valoración total de $425,800 millones a $468,600 millones, cifras que incluyen edificios comerciales y residenciales, así como las nuevas construcciones. Esos aumentos reflejan los valores de propiedad calculados a principios de 2024 para los 34 municipios del condado, así como para la zona no incorporada de Miami-Dade, según el informe, que se divulgó a finales de la semana pasada. Es el tercer año consecutivo de alto crecimiento después de que 2023 vio un alza de 12.3% y de 10% en 2022.

Los valores aumentan en función del volumen de ventas, los precios y las nuevas construcciones. En el pasado, algunos municipios experimentaron descensos, lo que normalmente indicaba una tendencia en las demoliciones y una señal de que los urbanizadores despejaban terrenos para nuevos proyectos al año siguiente.

El informe más reciente muestra la resiliencia de los espacios minoristas, oficinas, almacenes, edificios de apartamentos multifamiliares, condominios y viviendas unifamiliares de Miami-Dade. En un momento en que el sector inmobiliario enfrenta vientos en contra en todo el país, se puede atribuir al crecimiento de la población local el mérito de sostener el mercado del sur de la Florida. La demanda sigue dando lugar a grandes inversiones en inmuebles comerciales, especialmente para almacenes, y a precios de venta históricamente altos. El precio de venta medio de una vivienda es ahora de $654,000 en Miami-Dade.

“Nos llega mucha gente procedente de la zona noreste del país, como Boston, Nueva York y California”, dijo Pedro J. García, tasador de propiedades de Miami-Dade. “Lo que ocurrió durante el COVID fue que mucha gente se dio cuenta de que podía mudarse a Miami y trabajar desde casa. La gente empezó a trasladarse a esta zona. No tenemos impuestos estatales. Esa es otra ayuda para la gente con mucho dinero”.

Los antiguos propietarios de viviendas podrían enfrentar un desafío para seguir adelante con los nuevos aumentos. El condado recibiría aproximadamente $42,800 millones gracias al cambio si el llamado amillaramiento se mantiene igual. Sin embargo, García dijo que espera que la comisión del condado y otras autoridades fiscales reduzcan su amillaramiento para reducir la carga de un gran aumento. El liderazgo del Condado Miami-Dade anunciará sus planes este verano.

“Afecta a todos los que no tienen propiedades de residencia”, dijo García, refiriéndose a las propiedades con una exención de residencia, que tienen un tope del 3% en los aumentos de impuestos a la propiedad. “Para esas personas, es una cantidad enorme en impuestos”.

Vista aérea de Hialeah, el martes 26 de septiembre de 2023.
Vista aérea de Hialeah, el martes 26 de septiembre de 2023.

Ciudades con grandes aumentos en el valor de la propiedad

Todos los bienes inmuebles existentes dentro de cada uno de los municipios de Miami-Dade experimentaron aumentos en el valor de la propiedad, con Sweetwater al final de la lista con 0.5%. Entre las 34 ciudades y el área no incorporada, ocho vieron aumentar los valores de la propiedad por encima del promedio del condado, de 10%. El Portal encabezó la lista con un aumento interanual del 13.5%, seguido de Indian Creek (12.9%), Surfside (11.5%), Biscayne Park (11.5%), Miami Shores (11.4%), Virginia Gardens (10.9%), Golden Beach (10.6%) y Hialeah (10.4%).

Los propietarios que están a la espera de que el mercado se enfríe podrían tener que esperar mucho tiempo. García dijo que espera que los valores de la propiedad sigan aumentando de nuevo el próximo año, dado que los pronósticos de población parecen positivas y la demanda sigue siendo fuerte para las residencias.

“No vemos ninguna desaceleración de las personas que compran y venden propiedades en Miami-Dade. Eso es lo que estamos verificando todos los días”, dijo García, quien añadió que la pandemia tuvo un impacto notable en la demanda. “Llevo más de 50 años en el sector inmobiliario. Lo que ha pasado en Miami es increíble. No podíamos prepararnos para esto”.

Doug Hanks, reportero del Miami Herald, contribuyó a este artículo.