Vacunación contra la influenza en San Luis Potosí

SAN LUIS POTOSÍ, SLP., octubre 10 (EL UNIVERSAL).- El pasado 3 de octubre inició la primera etapa de la vacunación contra influenza en San Luis Potosí (SLP), confirmó Servicios de Salud del Estado (SSSLP).

En esta fase se enfocarán a aplicar las dosis a los siguientes grupos prioritarios, por ser más susceptibles a enfermar de manera grave si se contagian:

Niñas y niños mayores de 6 meses y menores de 5 años.

Embarazadas

Población de 60 años y más.

Personal de Salud

Personas con comorbilidades (Diabetes, Hipertensión, Inmunosupresión, Obesidad, etcétera)

La dependencia aclaró que la vacuna es totalmente gratuita, por lo que invita a la población a acudir para recibir la protección necesaria ante la temporada otoño-invierno que se avecina.

Aclaró que en su segunda etapa se abrirá para el resto de los sectores de la población, pidió estar atentos de la comunicación oficial en los canales oficiales.

¿Cuándo termina la vacunación contra influenza en SLP?

La jornada inició el pasado 3 de octubre y termina hasta el próximo 31 de marzo de 2023.

Se estima este año disponer para esta temporada más de de 767 mil 316 dosis para la población potosina.

Horarios y sedes de los módulos en SLP y Soledad Graciano Sánchez

Los Servicios de Salud del Estado informaron que los módulos en los municipios en San Luis Potosí y Soledad Graciano Sánchez operarán de 08:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes, en los siguientes puntos:

Centro de Salud en San Luis Potosí

16 de Septiembre

Urbano Anáhuac

Arroyos

Bocas

6 de junio

Bosques de Jacarandas

Escalerillas

Los Magueyes

San Nicolás de los Jassos

Simón Díaz

Terceras

Las Pilas

Saucito

Villa de Pozos

Laguna de Santa Rita

Centros de Salud en Soledad Graciano Sánchez

1ro de Mayo

21 de Marzo

San Antonio

Villa Cactus

Ponciano Arriaga

Rancho Nuevo

En la Unidad de Medicina Familiar Juan H. Sánchez el horario es de 8:30 a 18:00 horas.

La dependencia publicó en sus redes sociales que la finalidad de esta jornada será proteger a las potosinas y potosinos de esta enfermedad respiratoria contagiosa causada por el virus del tipo A y B (gripe común).

Convocó a la población a estar alerta de los horarios de funcionamiento de las sedes y explicó cómo recibir la vacuna.

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que sus virus infectan la nariz, la garganta y los pulmones.

Se puede prevenir por medio de la vacunación y su forma de contagio es la siguiente:

Por vía aérea (tos o estornudos).

Por contacto con superficies contaminadas.

Por saliva (besos o bebidas compartidas).

Por contacto directo con la piel (apretón de manos o abrazos).