Vacaciones de invierno: cuatro actividades gratis para hacer con niños en la ciudad de Buenos Aires

Visitas guiadas en el tranvía, una de las opciones para chicos en estas vacaciones de invierno
Visitas guiadas en el tranvía, una de las opciones para chicos en estas vacaciones de invierno

Hoy es el último día de clases antes de las vacaciones de invierno. El lunes ya empieza el receso escolar en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, que se extenderá por dos semanas, hasta el viernes 29 de este mes. Para aquellos que quieran aprovechar estos días de descanso para hacer actividades en familia, acá hay cuatro opciones gratuitas para ir con los chicos.

Viajeros del tiempo: un día en el tranvía

Durante 100 años, el tranvía fue un medio de transporte urbano en Buenos Aires, pero en 1963 dejó de funcionar. Hoy en día se ofrecen paseos de 25 minutos por el barrio de Caballito durante los fines de semana. El servicio es gratuito y sin reserva.

Durante las vacaciones de invierno, además, habrá una serie de eventos especiales. Por ejemplo, mañana a las 14 saldrá desde Av. Rivadavia y Emilio Mitre una visita guiada en tranvía por el barrio de Caballito que finalizará en el Espacio Patrimonial Centenera para conocer la historia del subte de Buenos Aires. Esta actividad requiere inscripción previa y es recomendada para chicos de entre 4 y 14 años.

Palacio de las Aguas Corrientes

Durante las vacaciones de invierno AySA abrirá las puertas del Palacio de las Aguas Corrientes, en Riobamba 750, para disfrutar en familia de actividades educativas, recreativas y artísticas.

Desde el 18 hasta el 30 de julio se podrá asistir de forma gratuita a una agenda especial de shows y talleres que harán foco en el valor del agua y en el cuidado del planeta. El acceso a los shows es libre y para los talleres se requiere de una inscripción previa enviando un mail a programaculturalyeducativo@aysa.com.ar.

Gentileza Aysa
Gentileza Aysa

Jardín japonés

El Jardín Japonés, ubicado en Av. Casares y Av. Figueroa Alcorta, invitará a las familias a acercarse entre el martes 12 al domingo 31 de julio, de 10 a 18, a realizar distintas actividades en el sector de la carpa Kyoto.

Habrá mesas de plegado de origami y materiales para que cada niño coloree su koinobori, una cometa cilíndrica en forma de pez Koi. Además, los chicos podrán aprender las vocales en japonés y otros juegos libres.

“Vamos a tener muchas propuestas enfocadas en origami porque estamos en la campaña “Un millón de origamis por una argentina mejor”. Queremos que todo el mundo pliegue origamis porque hace bien para la salud, mejora la motricidad, la concentración, la memoria y permite cultivar la paciencia, que son valores que hoy estamos necesitando mucho”, dijo Sergio Mishagi, vocero del Jardín japonés.

Además, los domingos 17, 24 y 31 de julio a las 15 habrá demostraciones de aikido, judo y karate respectivamente.

Las entradas son gratuitas para los menores de 12 años, mayores de 65 años y personas con certificado de discapacidad mientras que la entrada general sale $416. Para más información, ingresar a www.jardinjapones.org.ar o llamar al 4804-9141.

En el Jardín Japonés hay distintas actividades para los chicos
En el Jardín Japonés hay distintas actividades para los chicos

Exploradores por un día: visita al sitio La Noria

El sitio arqueológico La Noria, con unos 800 años de historia, se destaca por ser el más antiguo de nuestra ciudad. En sucesivas excavaciones dirigidas por el doctor en arqueología Ulises Camino, se descubrieron huellas de un asentamiento humano junto con restos de cerámicas y huesos de animales utilizados para alimentación, donde se observa la influencia del ciervo y el ñandú. Ya en la década del 20 y del 30, Carlos Rusconi, incansable naturalista de la ciudad, había descubierto no solo restos arqueológicos sino también decenas de restos de mamíferos que vivieron en un pasado remoto.

El Gobierno de la Ciudad organizó una visita guiada recomendada para chicos de 4 a 14 años que se realizará el martes 19 de julio, a las 15, en Av. Gral. Paz 11750. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.