Utilidad neta de colombiana Ecopetrol cae casi un 47% en tercer trimestre

BOGOTÁ, 7 nov (Reuters) -La ganancia neta de la petrolera colombiana Ecopetrol cayó un 46,5% en el tercer trimestre a 5,09 billones de pesos (1.280 millones de dólares), por una baja en los precios del petróleo y un aumento de los impuestos, informó el martes la compañía.

Ecopetrol, controlada en un 88,5% por el Gobierno de Colombia, reportó un beneficio neto de 9,51 billones de pesos en el mismo periodo de 2022.

Los ingresos consolidados de la compañía cayeron un 19,1% interanual a 35,1 billones de pesos (8.830 millones de dólares), mientras que sus ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización (EBITDA) bajó un 24,1% en el periodo a 16,03 billones de pesos (4.034,6 millones de dólares).

"Quisiera resaltar el excelente desempeño operativo y financiero de todas nuestras líneas de negocio en un contexto de mercado dinámico, así como nuestro firme compromiso con la sostenibilidad financiera y la generación de valor para todos nuestros grupos de interés", dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en un comunicado.

Los precios promedio del crudo de Ecopetrol cayeron un 16% respecto al año anterior a 77,8 dólares por barril, mientras que el crudo Brent, un referente mundial, cayó un 12% a 85,9 dólares por barril durante el trimestre.

Mientras tanto, las exportaciones de petróleo crudo durante el período cayeron un 2,7% a un promedio de 406.500 barriles por día (bpd). Pero los envíos de productos petrolíferos durante el período aumentaron un 22,5% hasta alcanzar los 114.900 bpd, según el informe de la compañía.

La producción aumentó un 2,8% en el tercer trimestre a 740.800 barriles de petróleo equivalente por día (bped), frente a los 720.400 bped en el tercer trimestre del año previo.

Ecopetrol cerró el tercer trimestre con posición de caja de 14,06 billones de pesos (3.537 millones de dólares), mientras que ejecutó inversiones por 4.352 millones de dólares.

En materia de exploración, Ecopetrol y sus socios terminaron en el tercer trimestre cinco pozos exploratorios, alcanzando un total de 15 en el año, en línea con la meta de la empresa.

Golpeados por la caída de los precios del crudo, el encarecimiento de los préstamos y el temor a una desaceleración económica, los beneficios de Ecopetrol se han desplomado este año en comparación con los récords alcanzados en 2022, aunque se mantienen muy por encima de los niveles alcanzados en años anteriores.

Al cierre del tercer trimestre la ganancia de Ecopetrol totalizó 14,8 billones de pesos (3.731,7 millones de dólares), una caída de un 44,1% en comparación con los 26,5 billones de pesos al mismo periodo del 2022.

Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y es propietaria de las dos principales refinerías, así como de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos.

Colombia es uno de los mayores productores de petróleo de América Latina, con una producción inferior a la de Brasil y México, pero superior a la de Argentina y Ecuador.

Su homóloga mexicana Pemex registró a finales del mes pasado una pérdida trimestral de 4.500 millones de dólares

(1 dólar = 3.975,09 pesos colombianos)

(Reporte de Aida Peláez-Fernández, Sarah Morland, reporte adicional de Luis Jaime Acosta)