La Universidad de Navarra celebra en Miami su primera reunión formal de exalumnos en EE.UU.

Miami, 17 jun (EFE).- La Universidad de Navarra (UN) celebrará este sábado en Miami su primera reunión formal de antiguos alumnos en Estados Unidos, con un programa dirigido a analizar el impacto social de las universidades y los próximos retos.

Bajo el título "Ciudades futuras, profundamente humanas. Ideas que transforman la manera en que vivimos y trabajamos", expertos del mundo de la salud, la comunicación, la economía, la moda, la arquitectura y el diseño intervendrán en la reunión encabezada por la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu.

Se espera la asistencia de entre 120 y 150 antiguos alumnos de Florida y estados vecinos y también de otros países de América Latina, dijo a EFE Javier Casanova, director del Servicio Alumni de la universidad navarra.

Casanova informó de que el jueves 22 de junio habrá una reunión similar, pero de menor tamaño, en la Universidad de Harvard, a la que se espera asistan ex alumnos de Boston y otras ciudades del noreste de EE.UU. Un 30 % de los actuales alumnos de la Universidad de Navarra, fundada hace 70 años, son de fuera de España, "en gran medida de países latinoamericanos", y hay también una destacada representación internacional entre los 120.000 antiguos alumnos.

Casanova afirma que entre las misiones de este centro universitario está, además de la docencia y la investigación, la transferencia de conocimiento a la sociedad; de ahí el programa de conferencias organizado para esta reunión en Miami.

"Queremos que los ex alumnos estén al tanto de las investigaciones, de los proyectos de la Universidad, y por eso hemos diseñado un programa para dar a conocer las cosas que estamos impulsando, las líneas de investigación".

Además de la rectora Iraburu, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, que hablará de "La Universidad de Navarra: un proyecto con impacto social. Próximos retos", el catedrático de Comunicación y experto en gobierno y reputación corporativa Alfonso Sánchez-Tabernero expondrá el tema "¿Qué debe hacer una institución para tener un impacto relevante en la sociedad?".

Con el nombre de Tendencias 2023, el programa incluye un panel donde se hablará de desinformación y confianza, de inteligencia artificial y los desafíos éticos que presenta en el trabajo, así como de salud y medicina en tiempos de pospandemia.

Los oradores son Ricardo Piñero, catedrático de Estética y Teoría de las Artes; Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación; Ignacio Ferrero, decano de la Facultad de Económicas; Alejandro Fernández-Montero, experto en medicina preventiva y promoción de la salud, y Pedro Mir, especialista en Comportamiento del Consumidor y Brand Management.

El evento incluye la presentación del libro "Experiencia", editado con motivo del X aniversario del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

(c) Agencia EFE