“Una universidad que crece”: Alberto Barbieri deja el rectorado de la UBA y se despide con una carta

Alberto Barbieri, rector de la UBA
Alberto Barbieri, rector de la UBA - Créditos: @Prensa UBA

Tras dos mandatos consecutivos, el actual rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, se despidió de su cargo a través de una carta, que fue difundida hoy por el rectorado de la institución educativa.

Barbieri dejará su cargo el 1° próximo y le cederá el puesto a Ricardo Gelpi, hoy decano de la Facultad de Medicina. Como parte de su despedida, el rector envió una carta a la comunidad educativa de la institución para agradecer el acompañamiento y celebrar los logros alcanzados durante su gestión.

“Cuando empezamos la gestión en 2014, la UBA estaba en el puesto 209 del ranking QS, hoy está en el 67. Y desde hace ocho años es la mejor universidad de Iberoamérica”, dijo Barbieri, que tiene 67 años, es contador público y, antes de asumir como rector, fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas.

Tengo la inmensa satisfacción de dejar una universidad que crece. Crece porque sigue formando profesionales de altísima calidad. Crece porque sigue haciendo ciencia e investigación en la frontera del conocimiento mundial. Crece porque, a pesar de las vicisitudes del contexto, sigue haciendo efectiva la idea de la educación pública como motor de inclusión e igualdad de oportunidades”, agregó.

Como parte de los logros alcanzados durante sus ocho años de gestión, resaltó las mejoras en la infraestructura de la universidad con nuevos edificios, pabellones y laboratorios, el fortalecimiento de la oferta académica con la creación de carreras estratégicas de grado y posgrado, la actualización de los planes de estudio y la apertura de nuevos colegios preuniversitarios y sedes de CBC.

Barbieri también destacó las políticas de internacionalización, como la creación de nuevos centros de cooperación internacional y la multiplicación de alianzas y programas de movilidad, la digitalización de trámites, los protocolos contra la violencia y la instauración de la paridad de género en los tres claustros de representantes.

Cero +Infinito se inauguró en el año del bicentenario de la Universidad de Buenos Aires
Cero +Infinito se inauguró en el año del bicentenario de la Universidad de Buenos Aires

Además, el año pasado, en el año de su bicentenario, la UBA estrenó Cero+Infinito, un “pabellón inteligente” de la Facultad de Ciencias Exactas en el que pueden trabajar más de 3000 investigadores y estudiantes. La construcción tiene 17.200 metros cuadrados, y es uno de los edificios universitarios más modernos de América Latina. La inauguración de Cero+Infinito fue uno de los varios hitos que se enmarcaron dentro de los festejos por los 200 años de la UBA, que incluyeron un homenaje a 200 personalidades destacadas que egresaron o que forman o formaron parte del plantel docente de la universidad.

“Lo correcto es la alternancia”

“Estoy convencido de que los rectores no deben estar más de dos mandatos consecutivos. Más allá de que legalmente podría hacerlo hay una cuestión ética insoslayable y tengo que dar el ejemplo. Lo correcto es la alternancia, es uno de los valores fundamentales que pongo como hito”, había dicho Barbieri a LA NACION en abril pasado.

Él fue quien impulsó la última modificación del Estatuto Universitario que establece que el rector de la UBA puede tener solo una reelección. Sin embargo, si bien él ya acumula dos mandatos consecutivos, la resolución que modificó el Estatuto recién fue publicada en 2019, por lo que en términos legales, su último mandato era considerado el primero y estaba habilitado a asumir uno más. Pero no lo hizo porque, según declaró en esa misma nota, nada es más importante que dar el ejemplo.

Ricardo Gelpi
Ricardo Gelpi sucederá a Barbieri - Créditos: @UBA

“Quiero agradecer especialmente a todas y todos los que me acompañaron durante estos años: decanos/as, consejeros/as, secretarios/as, subsecretarios/as, docentes, graduados/as, estudiantes y no docentes. Hicimos muchísimas cosas y todavía queda mucho por delante. Nada de esto hubiera sido posible sin el inmenso compromiso y el esfuerzo de toda la comunidad, que son los y las que hacen grande a nuestra querida Universidad de Buenos Aires y son el verdadero orgullo UBA”, dijo Barbieri.

Y finalizó: “Se termina mi mandato como rector, pero mi compromiso con la UBA permanece inalterable. Siempre me encontrarán aportando para la construcción de más y mejor educación pública, gratuita, masiva y de calidad”.

Quien sucederá a Barbieri será el actual decano de la Facultad de Medicina, Ricardo Gelpi, que fue elegido el 24 de junio pasado en una asamblea universitaria, en la que obtuvo una amplia mayoría. Gelpi es un investigador, director del departamento de Patología y también presidente del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública. A su vez, será reemplazado por el psiquiatra Ignacio Brusco, neurocientífico y director de la Asociación Civil Alzheimer Argentina.