Unidades de última generación se unen al Tren Ligero

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- Francisco, Luis y Andrés se unieron este martes al Tren Ligero, para reforzar el servicio de dicho sistema de transporte y contribuir a la disminución en los tiempos de espera en cada estación, y del recorrido que hacen los convoyes a lo largo de la línea que va de Taxqueña a Xochimilco.

Se trata de las tres nuevas unidades que hoy se incorporaron al Tren Ligero, con los cuales ha quedado completa la flota de 9 convoyes de última generación adquiridos durante la actual administración, y que se han integrado a los 11 que ya había en servicio, para sumar un total de 20 unidades.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres; el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, y el director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López, dieron el banderazo de salida a los tres nuevos trenes y realizaron un recorrido a bordo de una las unidades.

"Con esta ceremonia, declaramos que terminamos la compra de los trenes que nos propusimos y que anunciamos hace más o menos un año", refirió Batres.

Por su parte, Lajous señaló que con la incorporación de las 9 unidades nuevas, así como con la renovación total de las vías, se prevé que en el servicio del Tren Ligero se reduzca a la mitad el tiempo de espera de las personas en las estaciones, al pasar de 6 y 7 minutos a un promedio de 3 minutos y medio.

"Lo segundo, si antes las personas hacían 55 minutos desde Xochimilco hasta Tasqueña, ahora hacen 37 minutos de Xochimilco a Taxqueña, es decir, se mejora la velocidad del recorrido y se mejora la frecuencia de paso de los trenes", destacó el funcionario.

El titular de Semovi refirió que la compra de las 9 unidades nuevas del Tren Ligero implicó una inversión de 630 millones de pesos, con el objetivo de tener en operación a diario, entre 19 y 20 convoyes, con los cuales esperan movilizar aproximadamente 145 mil pasajeros.

A su vez, el director general del STE sostuvo que con la nueva flota de trenes de última generación y tecnología de vanguardia, además de reducir los tiempos de espera y de traslado, se ofrecerá a los usuarios viajes con seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad.

"Para poder garantizar la seguridad de los usuarios, se llevaron a cabo las pruebas estáticas, dinámicas y preoperativas, así como la capacitación de los operadores con el fin de dotarlos de herramientas técnico-operativas necesarias para el desempeño de sus funciones, con alto sentido de responsabilidad y profesionalismo", precisó López.

Los 9 nuevos convoyes del Tren Ligero fueron bautizados con nombres de pueblos de Xochimilco, por lo que son llamados: "Santiago", "Gregorio", "Cruz", "Mateo", "Francisco", "Andrés", "Luis", y uno más denominado "Ajolote".