La Unión Europea condenó los dichos de Javier Milei

El Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, condenó el ataque del presidente de Argentina, Javier Milei, contra la esposa de su par español
El Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, condenó el ataque del presidente de Argentina, Javier Milei, contra la esposa de su par español - Créditos: @Alberto Ortega - Europa Press

El Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, se sumó a las críticas contra el presidente de Argentina, Javier Milei, luego de que el mandatario definiera a la esposa del presidente español Pedro Sánchez, Begoña Gómez, como “corrupta”. ”Los ataques contra familiares de líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y rechazamos, especialmente cuando provienen de nuestros socios”, escribió el jefe de la diplomacia europea en un mensaje publicado en X.

“La libertad política, la prosperidad, la cohesión social basada en la redistribución fiscal y el respeto en el debate público son pilares de la UE”, añadió Borrell. El mensaje llega después de la crisis diplomática abierta entre Argentina y España tras las palabras de Milei que provocaron una reacción inmediata desde Madrid. El Gobierno español, por ejemplo, exige una “disculpa pública” al presidente argentino.

España llamó a consultas “sine die” a su embajadora en Buenos Aires, así lo informó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en un mensaje institucional, tras denunciar unas palabras “gravísimas” y sin “precedentes en la historia de las relaciones internacionales”. ”En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía”, añadió Albares.

Durante un discurso en un encuentro en Madrid de dirigentes de extrema derecha organizado por el partido español Vox, Milei se refirió a Begoña Gómez como “mujer corrupta”. Aunque no identificó a Sánchez o a su esposa por su nombre, la alusión de Milei al periodo de reflexión que se tomó él para decidir si dimitía por los ataques a su esposa permitió identificar a la pareja.

”Las elites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo (…), aun cuando tenga a la mujer corrupta, digamos, se ensucia [sic], y se tome cinco días para pensarlo”, aseguró. Gómez está siendo investigada por su presunta relación comercial con empresas que recibieron ayuda del Gobierno.

Desde el Partido Popular (PP) confirmaron que Albares se comunicó con ellos para hablar de esta tensa relación con Argentina, pero sus dirigentes sostienen que lo que el Gobierno español busca en realidad es que defiendan a “Pedro Sánchez de unas declaraciones del presidente argentino al que el propio Gobierno acusó de drogarse”. Las fuentes oficiales del PP recalcan que no participan “de la estrategia del PSOE” que creen que pretende “que Milei movilice al electorado al que ya no convence el Gobierno”.

“Hace semanas que Sánchez debería haber dado explicaciones de los casos de supuesta corrupción que afectan a su Gobierno, su partido y entorno personal”, agregó el referente Miguel Tellado desde sus redes sociales. “En cualquier caso, nuestra labor es hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina”, cerró el portavoz del PP.

Quien también salió a criticar la reacción del Gobierno español fue el presidente de Vox, Santiago Abascal. “Pero… ¿Qué diablos tiene que ver la mujer del presidente con la soberanía y dignidad de España? ¿Qué tipo de broma es la de Albares llamando a los grupos parlamentarios? Nosotros no hemos ni respondido a su ridícula llamada telefónica”, escribió el referente en su cuenta de X.

“Los conflictos diplomáticos se abren cuando se ataca a la soberanía de la Nación, no cuando se mencionan la presunta corrupción de la mujer del presidente, y, por lo tanto, del presidente. Y menos aún cuando tus ministros habían llamado previamente drogadicto al mismo Javier Milei al que ahora quieren amordazar”, apuntó con dureza Abascal.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su apoyo al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez: “Mi solidaridad al presidente español ante los ataques cada vez más bárbaros de quienes no se dieron cuenta de que condujeron al mundo a la enfermedad, el hambre, la guerra y la posible extinción de la vida con la crisis climática”.