La UE intensifica el choque con China en la OMC por las patentes y Lituania

FOTO DE ARCHIVO. Un asistente camina junto a las banderas de la UE y China en la Casa de Huéspedes del Estado Diaoyutai en Pekín, China

Por Philip Blenkinsop

BRUSELAS, 7 dic (Reuters) -La Unión Europea comunicó el miércoles que solicitó la creación de grupos especiales de arbitraje en la Organización Mundial del Comercio, paso siguiente en dos litigios comerciales con China tras no poder resolverlos bilateralmente.

Ambos litigios, planteados ante la OMC a principios de año, se refieren a supuestas restricciones chinas a los derechos de las empresas de la UE a recurrir a tribunales extranjeros para proteger sus patentes de tecnología punta y al comercio con Lituania, país miembro de la UE.

El ejecutivo de la UE, que supervisa la política comercial de los 27 miembros de la Unión Europea, dijo que ambos conjuntos de medidas eran muy perjudiciales para las empresas europeas y que las adoptadas contra Lituania perturbaban el comercio intracomunitario y las cadenas de suministro.

La Comisión Europea solicitó formalmente la celebración de consultas con China en la OMC, el primer paso en una impugnación ante la OMC. Este tipo de consultas rara vez resuelven litigios.

El ejecutivo de la UE dijo los grupos especiales de la OMC se formarían probablemente a principios de 2023, señalando que los procedimientos de los grupos especiales pueden durar hasta un año y medio.

China afirmó que tramitará la solicitud de diferencias comerciales de la UE de acuerdo con el sistema de solución de diferencias de la OMC, según una declaración del Ministerio de Comercio.

Las peticiones se producen en un momento en que la Unión Europea revisa su postura hacia China, a la que ve cada vez más como un competidor y un rival que como un socio. La invasión rusa de Ucrania también ha llevado a los líderes de la UE a expresar su preocupación por la dependencia económica de China, que ha adoptado una postura más neutral en el conflicto.

Estados Unidos y la UE celebraron el lunes la tercera reunión a nivel ministerial de su Consejo de Comercio y Tecnología (TTC, por sus siglas en inglés), concebida para mejorar la cooperación en materia de reglamentación y presentar un frente unido contra China.

Un responsable de la UE dijo que el calendario de las solicitudes no estaba relacionado con el TTC, sino que reflejaba el trabajo necesario para elaborar ambos casos. En el caso de Lituania, muchas de las acciones de China no eran medidas publicadas, que suelen ser el centro de los litigios en la OMC.

Una de las disputas se refiere a la reducción de los lazos diplomáticos de China con Lituania a partir de diciembre de 2021 y a la presión ejercida sobre las multinacionales para que rompan sus vínculos con la nación báltica de 2,8 millones de habitantes, después de que permitiera a Taiwán abrir una embajada de facto en Vilna.

La Comisión Europea dijo que China también había impuesto prohibiciones a la importación de alcohol, carne de vacuno, productos lácteos, troncos y turba procedentes de Lituania basándose en normas de seguridad fitosanitaria y alimentaria sin demostrar que las prohibiciones estaban justificadas.

En el otro caso, la Comisión Europea declaró que, desde agosto de 2020, los tribunales chinos habían dictado "medidas cautelares contra demandas" que impedían a las empresas europeas recurrir a tribunales no chinos, como los de la UE, en relación con patentes esenciales.

La Comisión Europea dijo que los fabricantes chinos utilizaron las medidas cautelares para presionar a los titulares de derechos de patentes para que les concedieran un acceso más barato a la tecnología europea.

(Información de Sudip Kar-Gupta y Philip Blenkinsop; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)