La UE insta a Bielorrusia a atender adecuadamente al opositor hospitalizado

Bruselas, 27 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) instó hoy a las autoridades de Bielorrusia a proporcionar asistencia médica inmediata y adecuada al encarcelado exaspirante a la presidencia de Bielorrusia y preso político Viktor Babariko, hospitalizado tras difundirse informaciones de que recibió una paliza en la prisión donde cumple una condena de 14 años.

"La UE está preocupada por el estado de salud del ex posible candidato presidencial detenido, (...) hospitalizado al parecer con señales de golpes. Instamos a las autoridades a que garanticen su seguridad y le proporcionen una evaluación y asistencia médicas inmediatas y adecuadas, y a que le permitan acceder a sus abogados y a su familia", dijo en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

El portavoz insistió en que Bielorrusia debe liberar de forma inmediata e incondicional a Babariko y a todos los presos políticos, cuyo número ha alcanzado los 1.500 casi tres años después de las elecciones de agosto de 2020 consideradas fraudulentas por la comunidad internacional.

"Este espantoso hito refleja el deterioro de la situación de los derechos humanos en el país. El régimen de (el presidente bielorruso, Aleksander) Lukashenko sigue deteniendo y encarcelando a personas en condiciones atroces, exponiéndolas a malos tratos y tortura, incluso para obligarlas a arrepentirse públicamente", lamentó el portavoz comunitario.

Babariko fue hospitalizado este jueves tras difundirse informaciones de que recibió una paliza en la prisión donde cumple una condena de 14 años, informó su equipo, que denunció también que desde hace varios meses "prácticamente no ha habido información" sobre el antiguo aspirante a la presidencia bielorrusa en las elecciones de agosto de 2020.

La líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Svetlana Tijanóvskaya, señaló anoche en su canal de Telegram que hubo informaciones de que Babariko fue hospitalizado "con signos de haber recibido palizas".

El Tribunal Supremo de Bielorrusia condenó en 2021 a 14 años de prisión a Babariko, que fue en su momento uno de los principales líderes de la oposición al presidente bielorruso.

Los jueces declararon a Babariko, en prisión preventiva incluso antes de que pudiera participar en los comicios de agosto de 2020, culpable de recibir sobornos de gran cuantía y lavado de dinero, en un juicio que se celebró a puerta cerrada.

El opositor, de 59 años, declarado preso político por organizaciones de derechos humanos, fue detenido cuando recopilaba firmas para presentar su candidatura a las elecciones.

(c) Agencia EFE