La UE está a favor de dar más fondos a Ucrania, pero necesita tiempo para concretar los detalles

Vista de la ciudad al atardecer, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev

BRUSELAS, 27 oct (Reuters) - La Unión Europea está a favor de un plan para ayudar a Ucrania con 50.000 millones de euros (53.000 millones de dólares) en los próximos cuatro años, según afirmaron el viernes dirigentes del bloque, pero habrá que esperar hasta diciembre para que los 27 países del bloque se pongan de acuerdo sobre los detalles.

La Comisión Europea propuso en junio 50.000 millones de euros para Ucrania de 2024 a 2027 como parte de una revisión del presupuesto de la UE, que los Gobiernos de la UE esperan acordar para diciembre.

"Hay una opinión generalizada de que necesitamos dedicar más dinero a Ucrania, casi unanimidad al respecto", dijo el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, al entrar en un segundo día de conversaciones de los líderes de la UE en Bruselas.

"Pero hay muy poco acuerdo sobre de dónde sacaríamos el dinero, salvo en lo relativo a la eficiencia. Creo que llegaremos a un acuerdo antes de diciembre", añadió.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, dijo el jueves que quería que la propuesta de los 50.000 millones estuviera mejor justificada antes de poder aceptarla, y su homólogo eslovaco, Robert Fico, citó la corrupción en Ucrania al expresar sus reservas.

Con todo, ninguno de los dos rechazó de plano la propuesta.

"Lo que puedo decir es que ambos no rechazaron la posibilidad de proporcionar ayuda a Ucrania, ni siquiera durante mucho tiempo", dijo el viernes el primer ministro búlgaro, Nikolai Denkov.

"Las cuestiones son qué tipo de ayuda y cómo se utiliza, cómo podemos estar seguros, en la Unión Europea, de que esta ayuda se utiliza de manera eficiente. Este fue el tipo de discusiones que mantuvimos ayer", afirmó.

Los responsables de la UE esperan que Orban cambie de opinión sobre más dinero para Ucrania si la Comisión Europea desbloquea parte del dinero que Hungría debería recibir del fondo de recuperación de la UE que ahora está congelado debido a los problemas de Hungría con el Estado de Derecho.

Un borrador de un documento de los líderes de la UE que se aprobará el viernes dice que la UE "seguirá prestando un firme apoyo financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania y a su pueblo durante el tiempo que sea necesario".

Los líderes también pedirán a la Comisión Europea ejecutiva que presente más rápidamente una propuesta, prevista inicialmente para julio, sobre cómo utilizar los activos estatales rusos congelados para ayudar a reconstruir Ucrania tras la destrucción causada por la invasión rusa.

La ayuda global de la UE a Ucrania asciende a casi 83.000 millones de euros desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022, según dijo el martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

(1 dólar = 0,9471 euros)

(Jan Strupczewski, Phil Blenkinsop, Bart Meijer, Tassilo Hummel y Marine Strauss; edición de Philippa Fletcher; editado en español por Tomás Cobos)