Ucrania traslada la Navidad al 25 de diciembre para diferenciarse de Rusia

En la catedral de Odesa, decorada con árboles de Navidad y un belén, los cristianos ortodoxos asisten a misa mientras Ucrania se prepara para celebrar la Navidad el 25 de diciembre según el calendario gregoriano.

Es la primera vez, después de que el gobierno cambiara la fecha del calendario juliano, el 7 de enero tradicional en la Iglesia Ortodoxa, en un desaire a Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski firmó una ley en julio trasladando la celebración al 25 de diciembre, argumentando que permite a los ucranianos "abandonar la herencia rusa de imponer celebraciones navideñas el 7 de enero".

Zelenski grabó el mensaje de Navidad en el Monasterio de las Cuevas de Kiev.

Las autoridades buscan desalojar a los monjes de la Iglesia vinculada a Rusia.

"Hoy todos los ucranianos están juntos -aseguro Zelenski-. _Todos celebramos la Navidad juntos. En la misma fecha, como una gran familia, como una nación, como un país unido. Y hoy nuestra oración común será más fuerte que nunca._La oración del pueblo será escuchada en Europa y en el mundo".

En Leópolis, a una hora de la frontera polaca se celebró la procesión de Nochebuena en un intento de mantener la normalidad quebrada desde la invasión rusa.

Los residentes de Leópolis exhibieron la tradicional decoración navideña del didukh, una gavilla de trigo que simboliza el sacrificio.

La tercera denominación ortodoxa del país, la Iglesia greco-católica ucraniana, también celebrará misa este 25 de diciembre.

Ucrania había estado bajo el liderazgo espiritual de Moscú desde el siglo XVII.