Ucrania ha recibido municiones de racimo, según portavoz militar

FOTO DE ARCHIVO: Un contenedor de munición de racimo vaciado atascado en el suelo después de un ataque militar en Járkov

KIEV, 13 jul (Reuters) - Ucrania ha recibido municiones de racimo, declaró el jueves un portavoz militar, menos de una semana después de que Estados Unidos anunciara que transferiría este tipo de municiones a las fuerzas ucranianas.

Valeryi Shershen, portavoz del mando militar de Tavria, en el sur de Ucrania, confirmó una información de la CNN que citaba al comandante de las fuerzas de Tavria diciendo que Ucrania acababa de recibir municiones de racimo, pero que aún no las había utilizado.

Las municiones de racimo están "en manos de nuestras fuerzas de defensa", declaró Shershen a la televisión ucraniana, pero dando pocos detalles.

Estados Unidos anunció el 7 de julio que enviaría a Kiev municiones de racimo como parte de un paquete de seguridad de 800 millones de dólares destinado a garantizar que las fuerzas rusas que invadieron Ucrania hace casi 17 meses no puedan detener una contraofensiva ucraniana.

Las municiones de racimo están prohibidas en más de 100 países. Suelen liberar un gran número de pequeñas bombetas que pueden matar indiscriminadamente en una amplia zona. Las que no explotan suponen un peligro durante décadas.

Ucrania ha declarado que sólo utilizará bombas de racimo para "desocupar" su territorio y que no las empleará en zonas urbanas. El presidente Volodímir Zelenski reiteró las declaraciones de Ucrania durante una cumbre de la OTAN celebrada el miércoles.

Rusia, Ucrania y Estados Unidos no han firmado la Convención sobre Municiones en Racimo, que prohíbe la producción, el almacenamiento, el uso y el envío de estas armas.

España y Canadá se han opuesto a la decisión de enviar dichas municiones a Ucrania, mientras que Reino Unido dijo que formaba parte de una convención que desaconseja el uso de estas armas. Algunos diputados demócratas de EEUU también expresaron su preocupación. La embajada rusa en Estados Unidos ha condenado la decisión.

(Reporte de Anna Pruchnicka y Kyiv Newsroom, Edición de Timothy Heritage, editado en español por José Muñoz)