Ucrania sigue luchando en Bajmut, el día en que Finlandia se une a la OTAN

Un soldado ucraniano se sienta encima de un vehículo de combate de infantería cerca de Bajmut

Por Pavel Polityuk

KIEV, 4 abr (Reuters) - Los combates se recrudecieron en Bajmut y sus alrededores, mientras Ucrania se burlaba de las afirmaciones rusas de haber capturado el centro administrativo de la ciudad del este del país, afirmando que las fuerzas rusas habían izado una bandera de victoria sobre "una especie de retrete".

Rusia, que lanzó la invasión de su vecino el 24 de febrero del año pasado en parte como respuesta a lo que consideraba una expansión agresiva de la OTAN, verá el martes cómo Finlandia, con la que comparte 1.300 kilómetros de frontera, se une a la alianza.

La batalla por la ciudad minera y centro logístico de Bajmut ha sido una de las más sangrientas del conflicto, con numerosas bajas en ambos bandos y la ciudad en gran parte destruida.

Yevgeny Prigozhin, jefe de la fuerza mercenaria Wagner que encabeza el asedio, declaró el domingo que sus tropas habían izado una bandera rusa en el edificio administrativo del centro de la ciudad, a pesar de que los soldados ucranianos seguían manteniendo algunas posiciones occidentales.

Pero los militares ucranianos desmintieron esa afirmación y dijeron que los combates se estaban librando en los alrededores del edificio del ayuntamiento, así como en otras ciudades cercanas.

"Bajmut es ucraniano y no han capturado nada y están muy lejos de hacerlo", declaró a Reuters Serhi Cherevatyi, portavoz del mando militar oriental.

"Izaron la bandera sobre una especie de retrete. La sujetaron a un lado de quién sabe qué, colgaron su trapo y dijeron que habían capturado la ciudad. Bien, que piensen que la han tomado", añadió Cherevatyi por teléfono.

El Estado Mayor de las fuerzas armadas ucranianas declaró en un comunicado vespertino que en las últimas 24 horas se habían repelido 45 ataques enemigos en total, siendo Bajmut el "epicentro de las operaciones", junto con las ciudades de Avdiivka y Maryinka, situadas más al sur.

Reuters no pudo verificar estas informaciones sobre el campo de batalla.

CONTRAOFENSIVA UCRANIANA

En el límite de una parte de la provincia de Donetsk bajo control ruso, Bajmut tenía una población de 70.000 habitantes antes de que Rusia invadiera Ucrania en febrero del año pasado.

Las fuerzas rusas, atascadas en una guerra de desgaste tras una serie de reveses, buscan una victoria en su ofensiva de invierno, pero han sufrido enormes bajas en los alrededores de Bajmut.

Los mandos militares ucranianos han afirmado que falta poco para su propia contraofensiva, respaldada por tanques y otros equipos occidentales recién llegados, pero han subrayado la importancia de mantener Bajmut y de infligir bajas mientras tanto.

"La gente está preparada para la contraofensiva, todo lo que estamos esperando son órdenes de marcha y detalles sobre la dirección en la que debemos avanzar: Bajmut, Soledar o cualquier otro lugar", dijo un soldado de 35 años de una brigada de tanques cerca de Bajmut, que usaba el nombre de guerra Polyot.

Rusia lanzó hasta 17 drones Shahed de fabricación iraní durante la noche, según informó el mando de las fuerzas aéreas ucranianas a primera hora del martes, y sus sistemas de defensa antiaérea destruyeron 14 de ellos.

Yuriy Kruk, jefe de la administración militar regional de la ciudad portuaria de Odesa, en el mar Negro, declaró que la región fue alcanzada por varios drones y que se produjeron daños, pero no especificó el alcance.

Cuatro civiles murieron y tres resultaron heridos en Donetsk, bajo control ucraniano, según informó su gobernador, Pavlo Kyrylenko, en un comunicado.

FINLANDIA EN LA OTAN

Rusia califica su invasión de Ucrania de "operación militar especial" para librarse de los nazis.

Decenas de miles de civiles ucranianos y soldados de ambos bandos han muerto. Rusia ha destruido ciudades ucranianas y obligado a millones de personas a huir de sus hogares, y afirma haberse anexionado casi una quinta parte de Ucrania.

Occidente califica la guerra de asalto no provocado para someter a un país independiente y ha proporcionado armas a Kiev mientras intenta castigar a Rusia con sanciones.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó a Occidente de tratar de abrir una brecha entre Rusia y China y de intentar arruinar la cumbre que Rusia tenía previsto celebrar con países africanos. También dijo que la postura hostil de la Unión Europea hacia Moscú significaba que había "perdido" a Rusia.

"En respuesta a los pasos hostiles, actuaremos con dureza si es necesario, basándonos en los intereses nacionales de Rusia y en los principios de reciprocidad aceptados en la práctica diplomática", declaró Lavrov al sitio web de noticias Argumenty i Fakty.

Rusia también ha declarado que reforzará su capacidad militar en sus regiones occidental y noroccidental en respuesta a la adhesión de Finlandia a la OTAN, según declaraciones del viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Grushko, recogidas por la agencia de noticias estatal RIA.

"En el caso de que las fuerzas y los recursos de otros miembros de la OTAN se desplieguen en Finlandia, tomaremos medidas adicionales para garantizar de forma fiable la seguridad militar de Rusia", dijo a RIA.

La invasión rusa de Ucrania llevó a los finlandeses a buscar seguridad bajo el paraguas del pacto de defensa colectiva de la OTAN, que establece que un ataque a un miembro es un ataque a todos.

La alianza dará la bienvenida a Finlandia como su 31º miembro en una ceremonia de izado de bandera en la sede de la OTAN en las afueras de Bruselas.

(Información adicional de Nick Starkov, Ron Popeski, Lidia Kelly, Mark Trevelyan y Felix Light; escrito por Lincoln Feast; editado por Stephen Coates y Robert Birsel; editado en español por José Muñoz)