Así fue como Ucrania hizo estallar un puente ruso clave

Un ataque ucraniano a un puente ruso cortó una línea clave de suministro ruso y desató un mes de ataques aéreos de Rusia.
Un ataque ucraniano a un puente ruso cortó una línea clave de suministro ruso y desató un mes de ataques aéreos de Rusia.

El mes pasado, un camión cargado de explosivos atravesó el puente de Kerch, una arteria crítica que conecta a Rusia con sus soldados que combaten en el sur de Ucrania. Al lado del puente, pasaba un tren.

El camión detonó en el punto débil del puente, ubicado entre un par de pilares de concreto reforzado, lo cual maximizó el daño causado a dicha vía.

En lo que parece ser un golpe maestro de planificación, o un poco de suerte, la explosión fue lo suficientemente grande como para romper los tanques de combustible del tren que pasaba, lo cual provocó que se incendiara.

La explosión sucedió en el mejor lugar para desencajar una porción más grande de la vía y hacer que cayera al mar.

El ataque marcó un momento crítico en la guerra. Supuso un vergonzoso golpe para el presidente ruso, Vladimir Putin, quien inauguró el puente en 2018, y puso de manifiesto la incapacidad de Rusia para proteger un activo estratégico crítico y un símbolo poderoso de su única conexión con Crimea. Los expertos en estructuras y explosivos que revisaron el diseño del puente y las imágenes de la explosión ofrecieron nuevos detalles sobre qué fue lo que causó estragos al puente. En su opinión, el éxito de la operación demuestra una sofisticada planificación o suerte. Existen pocos ejemplos directos de un acto de sabotaje tan espectacular en un puente detrás de las líneas enemigas en tiempos de guerra.

“Derribar puentes era muy difícil antes de la llegada de las armas guiadas de precisión y, aun así, no es una hazaña fácil”, dijo el contralmirante retirado Samuel J. Cox, director del Comando de Historia y Patrimonio Naval en Washington. “Teniendo en cuenta esa dificultad histórica, los daños en el puente de Kerch son bastante impresionantes”.

Los puentes se diseñan ahora con mayores refuerzos de los que suelen necesitar, a fin de que puedan soportar tensiones inesperadas, como un evento meteorológico. Incluso una potente explosión puede causar un daño mínimo si golpea en el lugar equivocado.

Un ataque ucraniano a un puente ruso cortó una línea clave de suministro ruso y desató un mes de ataques aéreos de Rusia.
Un ataque ucraniano a un puente ruso cortó una línea clave de suministro ruso y desató un mes de ataques aéreos de Rusia.

El puente del estrecho de Kerch no es la excepción y su diseño no tiene nada de particular: con una longitud de poco menos de 18 kilómetros, la vía está sostenida por largas vigas de acero que descansan sobre pilares de concreto reforzado, hundidos en el fondo del mar. Una parte elevada, conocida como puente de arco atado, permite que el tráfico marítimo pase por debajo.

El puente, despreciado por los ucranianos, se inauguró en 2018 como un vínculo simbólico con Rusia tras la ocupación de Crimea. En fechas más recientes, había fungido como una línea de suministro clave para los esfuerzos rusos de guerra.

Los expertos que revisaron las imágenes de la explosión acordaron que era muy probable que el daño hubiera sido ocasionado por un camión bomba, como han declarado las autoridades ucranianas, más que por un misil lanzado desde una embarcación debajo del puente, como habían sugerido algunos.

También coincidieron en que la posición del camión cuando estalló (entre los pilares estructurales que podrían haber aminorado los daños) fue crucial para derribar el tramo que sostenía la plataforma de la carretera entre esos dos pilares.

“Muchas cosas funcionaron a la perfección para que esto ocurriera”, afirmó Vijay K. Saraf, uno de los ingenieros más importantes de Exponent.

La explosión incendió un tren que transportaba enormes tanques de combustible en un puente paralelo, lo cual generó llamas y una columna de humo. Y en la plataforma de la carretera, los daños no se limitaron al tramo entre los soportes: al parecer, con la precisión de una carga de demolición, la explosión también se situó en el lugar perfecto para cortar o destruir unos 270 metros de calzada continua del lado ruso de una de las largas secciones inferiores del puente.

Sin embargo, los expertos no coinciden en si la secuencia de acontecimientos es un indicador de un plan sofisticado.

Es posible que quienes planearon el ataque esperaban que los tanques de combustible explotaran y causaran un mayor daño al puente ferroviario, afirmó Adam Evans, ingeniero estructural de Wiss, Janney, Elstner Associates. Pero comentó que era poco probable que la explosión se hubiera programado de manera intencional en un punto óptimo para causar daños en la vía.

“Me costaría creerlo. Más bien, me parece que el razonamiento fue: ‘Vamos a llevar una bomba a este puente y vamos a causar mucho daño’”, comentó Evans.

De hecho, varios ingenieros afirmaron que el daño de la explosión podría haber sido mayor si la bomba hubiera estallado uno o dos minutos después. El camión ya había comenzado a subir la pendiente hacia la gran sección elevada del puente, sostenida por un conjunto de arcos de acero que se van elevando.

Según los ingenieros, una explosión suficientemente grande en ese punto habría podido dañar los arcos e inhabilitar el puente por completo.

“Casi pareciera que explotó en ese lugar por error”, aseguró Shankar Nair, ingeniero estructural que reside en Chicago con más de 50 años de experiencia en el diseño de puentes.

Esto pone en duda la manera en la que se programó la explosión y si el conductor del camión sabía de la bomba. Una detonación remota podría ser difícil de programar con exactitud. Pero un atacante suicida podría haber esperado hasta que el camión llegara al arco, dijo Nair. Un impacto directo en el arco, con su enorme cantidad de acero, podría haber tardado mucho más en ser reparado, dijo.

“Si se tratara de un camión bomba suicida, yo pensaría que el atacante habría destruido el vano principal”, explicó Nair.

Pero no se sabe cómo se detonó la bomba. Los atacantes suicidas suelen comportarse de manera errática y no se sabe si el camión bomba utilizado era suficientemente grande para derribar la sección arcada del puente.

Rusia restauró de inmediato el tránsito del tren y los automóviles en algunas partes del puente, pero puede que la capacidad plena se restablezca hasta el año próximo. Una imagen satelital que tomó Planet la semana pasada mostró que todavía faltaba una sección importante del camino. Y el Ministerio Británico de la Defensa, que citó declaraciones rusas, dijo el miércoles que el tránsito vehicular podría verse afectado hasta marzo de 2023 y el ferroviario incluso hasta finales de septiembre de ese año.

Sin importar cuánto tiempo permanezca dañado el puente, el ataque logró darle una victoria simbólica a los ucranianos y dio un golpe vergonzoso al gobierno ruso, que había perdido impulso en la guerra.

© 2022 The New York Times Company