Ucrania acusa a Moscú de organizar adopciones ilegales de niños ucranianos


Ucrania acusó el martes a Moscú de organizar adopciones masivas ilegales de niños ucranianos transferidos a Rusia desde zonas ocupadas por las tropas rusas.

“Rusia continúa secuestrando niños en territorio ucraniano y preparando su adopción ilegal por parte de ciudadanos rusos”, declaró en un comunicado el ministerio ucraniano de Exteriores.

“Más de 1,000 niños de Mariúpol”, ciudad del sudeste de Ucrania ocupada por el ejército ruso, “han sido entregados ilegalmente a extranjeros en Tiumen, Irkutsk, Kemerovo y Altai” (Siberia), aseguró el ministro, citando informaciones publicadas por las autoridades de Krasnodar, ciudad situada en el sur de Rusia, no lejos de Ucrania.

Además, más de 300 niños ucranianos permanecen en “instituciones especializados” en la región de Krasnodar, aseguró, sin dar más detalles. Estos actos de Rusia suponen “una grave violación de la Convención de Ginebra” sobre la protección de civiles durante la guerra y la convención de la ONU sobre los derechos de la infancia, acusó el ministro.

Kiev, que compara la transferencia de menores ucranianos a Rusia con “deportaciones”, aseguró que todos los pequeños deben “ser devueltos a sus padres o tutores legales”. Este puerto estratégico del mar de Azov que antes de la guerra contaba con un millón de habitantes fue atacado por el ejército ruso en las primeras horas de la invasión.

Tras semanas de asedio, que dejaron al menos 20,000 muertos entre su población según cálculos de Kiev, la ciudad pasó a estar totalmente bajo control de Moscú. Varias familias de Mariúpol contaron a AFP que habían tenido que huir a Rusia, a su pesar, para huir de los combates.

UNIÓN EUROPEA DISPUESTA A AYUDAR A UCRANIA A “LARGO PLAZO”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este martes que el apoyo de la Unión Europea (UE) a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa continuará “a largo plazo”.

Seis meses después del estallido del conflicto, “nuestra determinación no ha cambiado y estamos dispuestos a mantener este esfuerzo a largo plazo”, aseguró Macron. El jefe de Estado francés realizó estas declaraciones en un discurso retransmitido por vídeo a los participantes en la conferencia de la Plataforma de Crimea en Kiev.

“Esta destabilización del orden internacional y las perturbaciones que han seguido, a nivel humanitario, en términos de energía y alimentos, son las consecuencias de la elección hecha por Rusia y solo por Rusia de atacar Ucrania el 24 de febrero”, agregó.

MILLONES DE DÓLARES EN EQUIPAMIENTO MILITAR

Emmanuel Macron, quien desde el inicio intentó mediar entre el presidente ruso Vladimir Putin y su par ucraniano Volodimir Zelenski, aseguró que “contra esto no puede haber ninguna debilidad, ningún espíritu de compromiso”.

“Se trata de nuestra libertad, de la de todos, y de la paz en todo el mundo”, agregó.

Los aliados occidentales de Ucrania entregaron a Kiev miles de millones de dólares en equipamiento militar y otras ayudas que evitaron una rápida derrota, pero rechazan involucrarse directamente en la lucha contra las fuerzas rusas que ahora ocupan gran parte del este y sur del país. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Cifra de niños muertos o heridos en la guerra de Ucrania asciende a 1,000: Unicef

La guerra Rusia-Ucrania deja 9,000 soldados ucranianos muertos en seis meses

Putin califica de ‘vil y cruel’ el asesinato de la hija de ideólogo ruso