Turismo: las tres grandes apuestas de Mendoza para posicionarse como un destino clave este fin de semana XXL

Cacheuta y Potrerillos, dos destinos mendocinos que son paradas obligadas
Cacheuta y Potrerillos, dos destinos mendocinos que son paradas obligadas - Créditos: @Marcelo Aguilar

MENDOZA.- El alicaído movimiento turístico en el país puso en alerta al sector. Sin embargo, hay jurisdicciones que cruzan los dedos para sortear el “bajón” de los últimos días. Es el caso de esta provincia que, según información oficial, el fin de semana pasado registró más del 60% de ocupación, por encima de la media nacional. Y ahora se entusiasma con superar el 70% en este feriado XL, lo que representa un impulso importante con miras al receso invernal, con la nieve como atracción principal.

Así, la montaña y el vino se unen con fuerza para seducir a los viajeros, quienes demandan cada vez más contacto con la naturaleza, de la mano de nuevas experiencias. De hecho, las expectativas, de cara a las vacaciones de invierno están puestas en destinos como Mendoza, donde se puede combinar, por ejemplo, la práctica de esquí con el enoturismo, lejos y cerca de la capital provincial.

A pesar de que en las últimas horas, por las intensas nevadas y el riesgo de aludes, se dio marcha atrás con la preapertura de Las Leñas, en Malargüe, y de Penitentes, en Las Heras, previstas para este jueves, la realidad es que los visitantes tendrán este fin de semana la posibilidad de acercarse a la nieve, hasta donde las autoridades lo permitan, además de una cargada agenda cultural y de disfrutar de las tradicionales visitas a las bodegas, donde se puede maridar vinos de primer nivel con los mejores platos de la alta gastronomía.

“A diferencia de otros destinos donde la situación es más compleja, en Mendoza el balance de los últimos días y las expectativas de lo que se viene no deja de ser positivo”, expresó Gabriela Testa, titular del Ente Mendoza Turismo (Emetur).

Así está Las Leñas hoy
Así está Las Leñas hoy - Créditos: @Gentileza

Números

Así desde el Ejecutivo mendocino apuestan al movimiento que se dará hasta el 23 de junio próximo, con una estimación de ocupación promedio superior a 70%, aunque hay otros actores de la industria que consideran que la cifra es demasiado optimista.

“Este número responde a la gran variedad y diversidad de propuestas con las que cuenta Mendoza y al pronóstico de nevadas para los próximos días, atractivo importante para los visitantes”, señalaron las autoridades. En tanto, desde las cámaras del sector indican que el número final estará más cerca del 60%, al tiempo que indicaron que el fin de semana pasado, la ocupación rondó el 50%, sobre todo en los hoteles de la capital provincial. Además, desde las entidades turísticas reconocen que la provincia tendrá un mejor fin de semana largo que otros destinos del país, al tiempo que cruzan los dedos para las vacaciones de invierno. “La realidad es que a esta altura tenemos recién el 50% de consultas de las que teníamos el año pasado. En cuanto a las reservas estamos recién en el 20%”, contaron a este diario. Según datos oficiales, durante el primer fin de semana largo de junio (del sábado 15 al lunes 17), Mendoza presentó 62% de ocupación promedio en todas las modalidades de alojamiento. Los destinos más elegidos fueron los relacionados con la naturaleza. Así Malargüe, la Alta Montaña, el Valle de Uco y San Rafael presentaron un buen nivel de ocupación, al igual que la ciudad de Mendoza.

La ruta 7 camino a Penitentes
La ruta 7 camino a Penitentes - Créditos: @Gentileza

Por ahora, la expectativa está puesta en las próximas horas, con el objetivo de que los visitantes realicen varias salidas y compras. En este sentido, habrá actividades para todos los gustos, pensadas para locales y visitantes. Desde degustaciones, circuitos culturales, paseos peatonales y en bicicleta, naturaleza, yoga, beneficios en centros comerciales y tentadoras ofertas en el sector gastronómico. También se ofrecerán muestras de artes, show de aguas danzantes, eventos de brunch y música.

El entusiasmo de las bodegas, sobre todo aquellas que cuentan con visitas guiadas, catas y restaurantes, se hacía notar en las últimas horas, atentas a la llegada de extranjeros, vía aérea, teniendo en cuenta además que el paso a Chile se encuentra cerrada por las inclemencias climáticas. En un recorrido que hizo LA NACIÓN por distintas bodegas del Gran Mendoza pudo observar la presencia de visitantes de otras provincias, sobre todo de Córdoba y Buenos Aires, y de dos países en particular, Brasil y Chile.

Parques de nieve

Penitentes, sobre la ruta 7, en el corredor internacional, camino a Chile, se prepara para abrir como parque de nieve, sin medios de elevación, por la falta de mantenimiento. Por ahora, el predio tiene una concesión provisoria, a la espera de que aparezcan interesados en hacerse cargo del lugar que fue expropiado por el Estado mendocino en 2020. De acuerdo, con fuentes de la Coordinación de Frontera, el Paso Internacional Cristo Redentor permanecerá cerrado en los próximos días, aunque se prevé que los turistas puedan llegar al menos hasta Puente del Inca.

En tanto, en el sur provincial, más allá de la tradicional visita a San Rafael, la atención está puesta en Malargüe, con la nieve que no para de caer en Las Leñas. Sin embargo, la ruta de acceso al complejo invernal se encuentra cerrada por peligro de aludes, por lo que se estima que en las próximas horas se habilite para llegar hasta la zona termal de Los Molles, a 20 kilómetros de La Leñas.

En contacto con LA NACIÓN desde el centro esquí explicaron que se vieron obligados a suspender la preapertura esta semana. De todas maneras, se preparan para el 29 próximo, fecha confirmada para el comienzo de la temporada. “Estamos a full con la nieve, y con las pistas listas para disfrutar dentro de muy poquito. En la base ya pasamos los tres metros y en la cumbre ya estamos cerca de los siete metros. Tenemos ahora una semana completa para trabajar la montaña; vamos a tener un comienzo de temporada único, para todos los amantes de la nieve”, indicaron desde el complejo.

Desde el gobierno mendocino, en materia de seguridad vial, dieron algunas recomendaciones para el fin de semana largo, ya que las rutas de la provincia tendrán más flujo vehicular de lo habitual. “Manejo preventivo y la portación de cadenas en zonas con nieve, son la clave para evitar situaciones de gravedad”, precisaron.