El túnel de Teruel que marca el paso del verano al otoño

En los equinoccios de primavera y otoño, los rayos del sol atraviesan el túnel de Valdealgorfa, en Teruel. (Foto: Getty Images).
En los equinoccios de primavera y otoño, los rayos del sol atraviesan el túnel de Valdealgorfa, en Teruel. (Foto: Getty Images).

Dos veces al año tiene lugar un extraño y precioso fenómeno en el túnel de Valdealgorfa, situado a unos metros de la localidad turolense del mismo nombre. Unos días después de los equinoccios de primavera y otoño, a finales de marzo y de septiembre, el sol entra por uno de sus lados y sale por el otro.

Por la orientación en la que está construido este túnel, de este a oeste, en esas dos fechas los rayos del sol se alinean perfectamente con sus 2,1 kilómetros de largo para provocar este curioso fenómeno que dura apenas unos segundos. Eso sí, no deja de ser impresionante.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Twitter no disponible por tus preferencias de privacidad

El túnel pertenece a la antigua vía de Val de Zafán, clausurada a principios de los años 70, que unía el municipio turolense de La Puebla de Híjar con Tortosa, en la provincia de Tarragona. Valdealgorfa, que era una de las paradas, aún conserva su antigua estación, situada a apenas 100 metros del también llamado Túnel del Equinoccio.

Lo de que había momentos en los que el sol cruzaba de punta a punta el túnel era un comentario habitual entre los vecinos de Valdealgorfa desde casi su construcción, pero nunca nadie se había detenido a estudiarlo. Fue José Bonfil, un agricultor local y fotógrafo aficionado, quien en el año 2003 captó por primera vez el fenómeno. Después hizo los cálculos que le permitieron averiguar que se producía poco después de los equinoccios de primavera y de otoño.

A raíz del descubrimiento de Bonfil, que lo publicó en Internet, varios científicos se interesaron por el fenómeno. Entre ellos, el topógrafo leonés Rogelio Meléndez, quien era conocedor de que en una mina abandonada de El Bierzo ocurría lo mismo en fechas similares. Desde entonces, ambos cruzan sus datos para saber cuándo tendrá lugar esta curiosidad cada año, tanto en primavera como en otoño (este último de 2022 tuvo lugar minutos antes de las 8 de la mañana del 17 de septiembre).

El Túnel del Equinoccio ha ido ganando popularidad con el paso de los años y, cada vez que tiene lugar el fenómeno, cientos de personas llegadas tanto de la comarca como de otros lugares de España se reúnen para verlo. Eso sí, nunca está asegurado que vaya a ocurrir, puesto que depende de si hay o no nubes.

El ayuntamiento de Valdealgorfa ofrece a los asistentes café y pastas, ya que la entrada del sol siempre tiene lugar a primera hora de la mañana (sobre las 7 en primavera y alrededor de las 8 en otoño). Una vez que sucede, se puede decir que ha terminado el invierno o el verano, dependiendo de la fecha.

EN VÍDEO | Una ilusión óptica le lleva a confundir un charco en el interior de un túnel con un agujero profundo

Más historias que te pueden interesar: