Trump volvió por primera vez al Capitolio desde el asalto del 6 de enero de 2021

Donald Trump este jueves con legisladores republicanos en el Comite Nacional de Senadores Republicanos  (AP Photo/Evan Vucci)
Donald Trump este jueves con legisladores republicanos en el Comite Nacional de Senadores Republicanos (AP Photo/Evan Vucci) - Créditos: @Evan Vucci

WASHINGTON.- Donald Trump tuvo este jueves su regreso triunfal al Capitolio, al reunirse con republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado, por primera vez desde que instó a una turba a “pelear como el infierno” antes del ataque del 6 de enero de 2021. Con su visita el expresidente buscó sumar apoyos de los congresistas republicanos y los empresarios después de su histórica condena penal por ocultar un pago a una exactriz porno para comprar su silencio.

Al finalizar su reunión este jueves, el expresidente aseguró que “hay una gran unidad entre los republicanos, queremos que nuestro país tenga éxito. La nación está en decadencia y la haremos grande otra vez”, subrayó en referencia a su lema “Make America Great Again”.

Trump saluda a los simpatizantes a su salida del Safari Club International en Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)
Trump saluda a los simpatizantes a su salida del Safari Club International en Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein) - Créditos: @Mark Schiefelbein

Una sala llena de republicanos de la Cámara recibió por la mañana al expresidente en las oficinas de campaña del partido, frente al Capitolio. Los legisladores le regalaron un bate de béisbol y una pelota del juego anual del Congreso.

El candidato republicano, que está codo con codo en las encuestas con el presidente demócrata Joe Biden de cara a las elecciones presidenciales del 5 noviembre, se reunió luego con senadores y directores de empresas.

Son las primeras reuniones de Trump con congresistas en el Capitolio desde que dejó la Casa Blanca en 2021 y su primer viaje a Washington desde que fue hallado culpable de 34 delitos graves por falsificación de registros comerciales el mes pasado en Nueva York.

Las reuniones se centraron en “garantizar la seguridad en la frontera sur y recortar impuestos a las familias trabajadoras para recuperar la economía en auge del primer mandato del presidente Trump”, dijo un vocero de su campaña.

Desde su condena, los republicanos cerraron filas en torno del exmandatario, que se enfrenta a más de 50 cargos por delitos graves. Numerosos congresistas han criticado el sistema judicial que, según ellos, está sesgado contra los conservadores.

“Nos emociona darle la bienvenida de vuelta al presidente Trump”, dijo el día anterior el presidente de la Cámara, Mike Johnson.

El funcionario republicano objetó que se le pregunte si le pidió a Trump que respete la transferencia pacífica del poder presidencial y que se comprometa a no hacer otro 6 de enero. “Desde luego que él lo respeta, igual que todos nosotros, y hemos hablado al respecto hasta la náusea”.

Trump le dijo el jueves a Johnson que piensa que el presidente de la Cámara está haciendo un trabajo “fantástico”, de acuerdo con un republicano que asistió a la reunión privada y que se mantuvo en el anonimato para hablar de ella.

Trump saluda a sus simpatizantes frente al Safari Club International en Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)
Trump saluda a sus simpatizantes frente al Safari Club International en Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein) - Créditos: @Mark Schiefelbein

Los miembros del partido en la Cámara de Representantes se enfrentan a una ardua batalla para defender su mayoría en la cámara baja en las elecciones de noviembre.

En el Senado confían en arrebatar la estrecha mayoría a los demócratas. Varios senadores centristas adelantaron que no asistirían a la reunión pero el líder de la minoría, Mitch McConnell, que no ha hablado con Trump desde que lo reprendió desde el pleno del Senado por la insurrección de 2021, tiene previsto acudir.

Convencer a los empresarios

Trump fue procesado por el Congreso por presuntamente haber incitado al ataque cometido por una turba de partidarios suyos que irrumpieron en el Capitolio con la intención de impedir a comienzos de 2021 el traspaso pacífico del poder a Biden, quien venció a su predecesor por más de siete millones de votos.

El republicano se enfrenta a procesos judiciales federales y estatales por su presunto papel en una conspiración para anular su derrota, que desembocó en la insurrección.

La agenda de este jueves no incluyó los problemas legales de Trump, aunque el expresidente podría sacarlos a colación convencido de que los demócratas utilizan el sistema judicial contra él.

Hasta ahora los republicanos, con una mayoría muy ajustada en la Cámara de Representantes, fracasaron en sus intentos de destituir a Biden: una investigación por corrupción no encontró pruebas de irregularidades contra el demócrata y el Congreso no consiguió frenar las causas penales contra Trump.

El expresidente también tenía previsto defender sus argumentos a favor de un mayor protagonismo de los empresarios si él gana las elecciones en una reunión del grupo de presión Washington Business Roundtable.

Los asesores de campaña de Trump adelantaron que en la reunión se abordaría la reconstrucción del “sueño americano” con baja de impuestos a la clase media, recortes “récord” de la regulación, comercio justo, creación de energía, baja inflación, mejores salarios y la restauración del estado de Derecho.

Por su parte el equipo de campaña de Biden aprovechó para emitir un comunicado contra Trump, en el que comparó las pérdidas masivas de empleo del republicano durante la pandemia con la recuperación económica bajo el mandato del demócrata.

Donald Trump no podría dirigir ni un puesto de limonada, y mucho menos nuestro país. Es un fraude, un sinvergüenza y un empresario y presidente fracasado que dejó a Estados Unidos en la ruina económica”, dijo un vocero.

Agencias AFP y AP