Trump se sorprendería con la película biográfica "El aprendiz", dice su director en Cannes

Por Miranda Murray

CANNES, Francia (Reuters) - A Donald Trump probablemente le sorprendería "El aprendiz", dijo el martes el director Ali Abbasi sobre su película biográfica sobre los primeros años de Trump como magnate inmobiliario, añadiendo que estaba abierto a reunirse con el expresidente de Estados Unidos para hablar de la película.

La película se estrenó el lunes en el Festival de Cannes, donde recibió una ovación de ocho minutos y críticas dispares.

"The Apprentice", que se estrenará a mediados de septiembre, antes de las elecciones de noviembre en Estados Unidos, en las que Trump, de 77 años, podría ganar, comparte el nombre de la serie presentada y producida por Trump que le convirtió en una persona muy conocida.

"No creo necesariamente que sea una película que (a Trump) le disguste, no creo necesariamente que le guste, creo que le sorprendería", dijo Abbasi, nacido en Irán, en una rueda de prensa.

Tras el estreno, un portavoz de la campaña de Trump dijo que presentaría una demanda contra la película por las "afirmaciones descaradamente falsas de estos pretendidos cineastas".

"Todo el mundo habla de que ha demandado a mucha gente, pero no hablan de su porcentaje de éxito", dijo Abbasi cuando se le preguntó por la amenaza de demanda.

El equipo de Trump debería ver la película "antes de que empiecen a demandarnos, porque creo que una vez que estás dentro del personaje, se siente diferente, y nosotros estamos dentro de ese personaje", dijo.

La historia se centra en el tiempo que Trump pasó bajo la tutela del abogado y fiscal Roy Cohn, un manipulador político que es interpretado por Jeremy Strong, conocido por la serie de televisión "Succession".

Sebastian Stan, que se dio a conocer en la trilogía del Capitán América, interpreta a Trump en su evolución desde sus primeros años de carrera como un advenedizo que trabaja para el negocio de su padre hasta convertirse en un magnate descarado y egocéntrico.

Stan describió su preparación para el papel como un proceso de inmersión a tiempo completo para entender a Trump más allá de su personalidad mediática.

"Es un ser humano como todos los demás, así que supongo que todos tenemos ciertos códigos y ciertos principios, solo depende de cuáles sean. Supongo que es relativo para todos", dijo Stan en la rueda de prensa.

(Reporte de Miranda Murray; edición en español de Javier López de Lérida)