Trump niega haber pedido frenar una investigación federal o cooperar con Rusia

Por Roberta Rampton y Patricia Zengerle WASHINGTON, 18 mayo (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó con un tono desafiante el jueves haber cooperado con Rusia durante su campaña a la Casa Blanca o haberle pedido al destituido director del FBI James Comey que pusiera fin a una investigación sobre su exasesor de seguridad nacional. "No. No. Siguiente pregunta", dijo Trump en una conferencia de prensa al ser consultado si "de alguna manera, forma o tipo" alguna vez instó a Comey, a quien despidió el 9 de mayo, a cerrar una pesquisa sobre Michael Flynn. El despido de Comey fue uno de una serie de hechos que culminaron el miércoles con el nombramiento por parte del Departamento de Justicia de un abogado especial para que investigue los posibles lazos entre Rusia y la campaña presidencial de Trump. Entre estos hechos están las informaciones que apuntan a que el presidente discutió información confidencial sobre el Estado Islámico con el canciller de Rusia. En un par de tuits por la mañana y en una conferencia de prensa posterior, Trump describió las peticiones de juicio político en su contra como "ridículas" y afirmó que no ha hecho nada que justifique una acusación penal en su contra. "Todo esto ha sido una caza de brujas y no hay confabulación entre mi campaña y yo -pero siempre puedo hablar por mí mismo- y los rusos. Nada", afirmó en la conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos. Trump negó categóricamente haberle pedido a Comey que abandonara su investigación sobre Flynn, a quien despidió en febrero por engañar al vicepresidente Mike Pence sobre el alcance de sus conversaciones del año pasado con el embajador ruso en Washington. Según varias informaciones de medios, Comey escribió un memorando en el que detalló los comentarios que le habría hecho Trump en febrero, diciendo: "Espero que usted pueda dejar pasar esto", en referencia a la investigación sobre Flynn. En un par de tuits el jueves por la mañana Trump condenó el nombramiento de Robert Mueller, un respetado exdirector del FBI, como abogado especial por parte del fiscal general adjunto Rod Rosentein, un funcionario que él mismo mandatario designó. "Con todos los actos ilegales que tuvieron lugar en la campaña de Clinton y en la administración Obama, ¡nunca se nombró un abogado especial!", escribió Trump en referencia al expresidente Barack Obama y a la última candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton. "¡Esta es la mayor caza de brujas a un político en la historia de Estados Unidos!", agregó Trump, quien dijo en un discurso el miércoles que "ningún político de la historia" había sido tratado peor o más injustamente que él. Flynn y otros asesores del equipo de Trump estuvieron en contacto con responsables rusos y otras personas con lazos con el Kremlin a través al menos de 18 llamadas y correos electrónicos durante los últimos siete meses de la campaña presidencial, informó Reuters el jueves. Rusia ha rechazado la conclusión de las agencias de inteligencia estadounidenses de que interfirió en la campaña electoral para tratar de inclinar la balanza a favor de Trump.