Qué fue cierto y qué no, de lo dicho por Trump sobre CA y Gavin Newsom en la CPAC

El expresidente Donald Trump, en un largo discurso plagado de falsedades en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), dedicó algunas de sus palabras de despedida a reprender al gobernador de California, Gavin Newsom.

Trump, hablando en la reunión anual de conservadores el sábado, dijo que deseaba que Newsom, un demócrata, se presentara a las elecciones presidenciales contra él en 2024: “Mucha gente piensa que Gavin Newsom se va a presentar. En cierto modo, eso espero”, dijo Trump. “Eso espero. Porque ha destruido California”.

Newsom ha dicho en repetidas ocasiones que no se presentará a las elecciones presidenciales de noviembre.

Trump, el principal aspirante a la nominación presidencial republicana, usó su discurso de hora y media de duración para propugnar anécdotas embellecidas, culpar a otros y a su propia inexperiencia de los fallos durante su presidencia y pintar un oscuro panorama, carente de pruebas, si el presidente Joe Biden fuera reelegido. Entre los aplausos del público, Trump se burló de la edad y la capacidad mental de Biden, criticó a los medios de comunicación y afirmó que sería una especie de salvador si saliera elegido en noviembre.

“Nuestro país está dirigido por gente que lo está destruyendo”, dijo Trump como parte de su cierre: “No vamos a dejar que vuelva a ocurrir”.

Antes de dirigirse a Carolina del Sur para verse ganador de las elecciones primarias del estado, Trump despotricó contra las políticas de California sobre los derechos de los migrantes, el agua y las elecciones. He aquí algunas de sus afirmaciones que se basaron en hechos, y otras que no.

Derechos de los migrantes indocumentados en California

Trump dijo que Newsom sedujo a los migrantes indocumentados ofreciéndoles pensiones, atención médica, educación e incluso una mansión.

“Cuando tienes a un idiota como Gavin Newsom diciendo, ‘si vienes, te vamos a dar fondos de pensiones. Vas a tener pensiones, vas a... te daremos una mansión’. ¿Ven las cosas que promete? ¿Atención de salud gratuita? ¿Educación gratuita? ¿Quién demonios no lo haría?” dijo Trump. Y bromeó: “Puede que yo mismo me mude allí”.

Newsom no ha prometido mansiones para los inmigrantes que lleguen a Estados Unidos ilegalmente.

Los trabajadores indocumentados pueden solicitar un seguro de invalidez y un permiso familiar retribuido en California, pero no reciben prestaciones de jubilación de la Seguridad Social, aunque paguen impuestos federales. Newsom vetó el pasado otoño un proyecto de ley que pretendía abrir el Programa de Asistencia en Efectivo para Inmigrantes de California (CAPI) a los indocumentados ciegos, discapacitados o mayores de 65 años. En la actualidad, el CAPI solo ofrece una prestación mensual a los residentes permanentes legales, refugiados y solicitantes de asilo.

Desde este año, las personas de entre 26 y 49 años, independientemente de su estatus migratorio, pueden acceder a Medi-Cal, la versión californiana del Medicaid federal que atiende a personas con bajos ingresos.

California tiene medidas para ayudar a los estudiantes indocumentados, la mayoría de los cuales proceden de entornos de bajos ingresos, a recibir ayuda financiera y matrícula estatal. El equivalente californiano de la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) para estudiantes indocumentados es la Solicitud Dream Act de California: Las personas sin número de la Seguridad Social no pueden llenar el formulario FAFSA.

Sequía y agua en California

Trump afirmó que congresistas anónimos de California le dijeron una vez que no había sequía, lo cual es históricamente falso.

“Tienen tanta agua”, afirmó Trump. “Le dije a algunos de nuestros grandes congresistas que me pidieron que les ayudara con un problema en esa zona, al norte de California. Les dije: ‘Veo que tienen sequía’. Me dijeron: ‘No, no tenemos sequía. Tenemos tanta agua que no saben qué hacer’. Pero la envían al Pacífico. No vamos a dejar que se sigan saliendo con la suya”.

Debido a un invierno inusualmente húmedo el año pasado, California quedó libre de sequía por primera vez desde 2020. Nadie ha vivido en una zona de sequía en California desde noviembre de 2023.

Ha habido sequías recientes significativas en California, incluyendo de 2012 a 2016.

De hecho, California arroja una cantidad significativa de agua al Océano Pacífico, algo que enfada a muchos agricultores y legisladores bipartidistas, en particular a los habitantes del Valle Central, el enorme cinturón agrícola de California.

El año pasado, después de que los ríos atmosféricos ofrecieran agua muy necesaria, casi el 95% que se había añadido al delta del río Sacramento-San Joaquín fluyó hacia el Pacífico, según la Oficina de Reclamación de Estados Unidos. El Delta sustenta la industria agrícola del estado y suministra agua potable a unos 27 millones de californianos.

Las reglas sobre la descarga para proteger a los peces en peligro de extinción allí han enfurecido durante mucho tiempo a aquellos que dependen del suministro de agua del Delta. La administración Trump en 2019 dijo polémicamente que el aumento de las entregas de agua a granjas y municipios a través del Proyecto del Valle Central y el Proyecto Estatal de Agua conectado al Delta no amenazaría a los peces. Los litigios bloquearon estos planes, diciendo que la revisión no tuvo en cuenta varios factores ambientales.

Elecciones en California

Trump insinuó que un fraude electoral rampante impidió que él y otros republicanos ganaran en California. La retórica aprovechó sus falsas afirmaciones de que la victoria presidencial de Biden en 2020 fue manipulada.

“¿Cuánta gente de California conoce a personas que obtuvieron 6, 7, 8 boletas? Nuestras elecciones son tan corruptas”, dijo Trump. “Creo que nos iría muy bien. Creo que me iría muy bien en California, de hecho”.

California envía una boleta de voto por correo a cada elector registrado. En el raro caso de que se envíe más de una boleta a una persona, como se señala en un fact-check de Associated Press de las elecciones de 2022, los condados tienen procedimientos para evitar que se cuenten duplicados.

Una abrumadora mayoría de los electores del estado son demócratas: Casi el 47%, según un reporte del 5 de enero de la oficina del secretario de Estado de California. Alrededor del 24% son republicanos; el 22% están registrados como “sin preferencia de partido” y el 7% con los otros cuatro partidos calificados por el estado.

La última vez que un republicano ganó unas elecciones estatales en California fue en 2006.

“Siempre oigo que los republicanos no pueden ganar California, que no se puede ganar”, dijo Trump. “Les diré, si Dios bajara y Dios fuera el verificador de votos, creo que ganaríamos en California”.