Trump es el único candidato que queda en las primarias del Partido Republicano de la Florida. Los republicanos siguen votando

Las primarias presidenciales republicanas de la Florida avanzan como una coronación multimillonaria del ex presidente Donald Trump después de que su última oponente en las primarias, la ex embajadora ante Naciones Unidas Nikki Haley, pusiera fin a su postulación el miércoles para la nominación del Partido Republicano.

La salida de Haley significa que, de los siete nombres que figuran en la boleta electoral de la Florida este mes, Trump es el único candidato que sigue aspirando a la presidencia, dejando a los casi 5 millones de republicanos que aún tienen que votar decidir si todavía vale la pena el esfuerzo de participar en lo que debería ser en gran medida una elección simbólica.

En el Condado Miami-Dade, a pesar del anuncio de Haley, más de 1,300 electores acudieron el miércoles a los centros de votación anticipada para emitir su voto. Algunos podrían haber participado en las elecciones locales en Surfside o South Miami, pero el recuento incluyó a republicanos como Mayra Joli, una electora acérrima de Trump que llegó a la Coral Gables Branch Library después de que Haley terminara su campaña.

“Voté por Trump hoy a pesar de que automáticamente va a ser el elegido”, dijo Joli, una abogada y política de 58 años. “La única opción para el Partido Republicano y para el país es Donald Trump”.

Imagen de archivo: Donald Trump habla durante la Turning Point Action Conference en el Centro de Convenciones del Condado Palm Beach, en West Palm Beach, Florida, el sábado 15 de julio de 2023.
Imagen de archivo: Donald Trump habla durante la Turning Point Action Conference en el Centro de Convenciones del Condado Palm Beach, en West Palm Beach, Florida, el sábado 15 de julio de 2023.

Incluso antes de que Haley suspendiera su campaña, había pocas dudas sobre la fuerza de Trump en la Florida. Las encuestas públicas le han mostrado consistentemente ganando la mayoría de los votos en la Florida, el Partido Republicano del estado ya ha respaldado formalmente su campaña y ya ha acumulado el apoyo de toda la delegación congresual republicana del estado.

“No hay duda de que la Florida siempre iba a ir con uno de sus hijos”, dijo Jamie Miller, consultor republicano y ex director ejecutivo del Partido Republicano de la Florida. “Y ciertamente una vez que Ron DeSantis salió ... la Florida siempre iba a ir por Trump”.

Pero la Florida todavía está a punto de desempeñar un papel importante en la candidatura presidencial de Trump. No solo hay un valor simbólico en que Trump reclame una victoria descomunal en su estado adoptivo, sino que se espera que las primarias republicanas de la Florida del 19 de marzo sean una de las contiendas que ayuden a Trump a asegurarse formalmente el apoyo del Partido Republicano para la presidencia.

Tras arrasar en casi todas las primarias del Supermartes, Trump se hizo con cientos de delegados, lo que le acerca a los 1,215 que necesita para ganar formalmente la nominación presidencial republicana. No está claro exactamente cuándo alcanzará ese umbral.

“La Florida es y siempre será el Terreno de Trump, y el presidente Trump sigue dominando las primarias de forma convincente”, dijo Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump. “Como presunto nominado, es hora de que todo el partido y el movimiento se unan en torno a él para derrotar al deshonesto Joe Biden”.

La votación lleva ya casi un mes en marcha en la Florida. Los primeros votos por correo se enviaron a los electores a principios de febrero, mientras que la votación anticipada en persona comenzó el lunes.

Cuando Haley abandonó el miércoles, 400,000 republicanos ya habían votado en la Florida, la mayoría de ellos por correo, según los datos de las elecciones estatales. Otros 4.8 millones de electores aún no habían participado. Todavía pueden hacerlo.

Aunque ya no aspiran a la nominación presidencial, los ex adversarios de Trump en la boleta pueden recibir delegados. Y los electores republicanos descontentos con Trump aún pueden enviar un mensaje sobre un candidato que enfrenta múltiples encausamientos penales, del mismo modo que sus partidarios pueden ayudarle a dominar su estado natal.

“Desde que dijo que se postulaba para presidente, mucho ha estado en su contra”, dijo Gladys Carredeguas, de 30 años, quien votó en Coral Gables el miércoles junto con Joli. “Es un punto para mostrarle apoyo y para mostrarle al país que no importa lo que traten de hacer para quitarlo, él todavía tiene el apoyo”.

Carredeguas dijo que votar a Trump es “lo correcto”.

Solo la celebración de las primarias republicanas seguirá costando millones de dólares. El supervisor adjunto de elecciones de Miami-Dade, Roberto Rodríguez, dijo que la oficina había presupuestado $7.82 millones para las primarias, pero señaló que el costo real probablemente sería menor, porque no habrá un concurso de nominación demócrata este año.

El Condado Broward reservó aún más –unos $9.9 millones– para las primarias, según la Oficina del Supervisor de Elecciones.

No habrá primarias presidenciales demócratas en la Florida este año, porque el Partido Demócrata estatal solo presentó el nombre del presidente Joe Biden para la nominación demócrata. Según la ley estatal, si un partido solo presenta un candidato para la boleta de las primarias, la contienda queda cancelada.

Un portavoz de la División de Elecciones de la Florida no respondió a las preguntas del Herald sobre el costo total de la celebración de las elecciones primarias.