Trudeau se aferra a liderar su partido en los comicios de 2025 pese a las malas encuestas

Toronto (Canadá), 15 mar (EFE).- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se comprometió este viernes a liderar al Partido Liberal en las próximas elecciones generales, previstas para 2025, a pesar de las malas encuestas de opinión que colocan a los liberales muy por detrás del opositor Partido Conservador.

En una entrevista con la cadena de radio pública Radio-Canada, reconoció que tras nueve años en el poder, tiene dudas sobre su permanencia en el mundo de la política.

"Es un trabajo de locos. Los sacrificios a nivel personal... Si no dudara prácticamente todos los días de lo que hago, no sería humano", declaró Trudeau que el año pasado comunicó que se separaba de su esposa Sophie Grégoire, con la que tiene tres hijos, tras 18 años de matrimonio.

Pero Trudeau, que es hijo de Pierre Trudeau, uno de los políticos más importantes de Canadá en el siglo XX y que fue primer ministro en dos ocasiones, 1968-1979 y 1980-1984, añadió que no está dispuesto a dimitir pese a las malas encuestas de opinión.

"No podría ser el hombre que soy y abandonar la lucha en este momento", afirmó.

"Las democracias están siendo atacadas en todo el mundo con populismo extremo, con ataques internacionales. Entré en la política para esta lucha. No para ser popular, no por razones personales. Porque quiero servir y sé que tengo algo que ofrecer", añadió Trudeau.

El político canadiense ganó las elecciones generales de 2015, 2019 y 2021 pero ahora tiene las encuestas en contra.

Los últimos sondeos señalan que sólo un 23 % de los canadienses cree que está haciendo un buen trabajo, 37 puntos menos que cuando llegó al poder en 2015, y un 72 % de la población piensa que debería dimitir.

Además, un 41 % de los encuestados señalan que si hubiese unas elecciones en estos momentos votarían al Partido Conservador, mientras que un 24 % que lo haría al Partido Liberal de Trudeau y un 19 % al socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD).

Trudeau aprovechó la entrevista para atacar a la oposición.

"¿Somos un país que optará por retroceder en la lucha contra el cambio climático? ¿Por retroceder en los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBT? ¿Seremos un país que invertirá menos en el crecimiento verde? Porque eso es todo lo que proponen los conservadores", declaró.

(c) Agencia EFE