El trompetista cubano Carlos Sarduy, en París con El Comité

El trompetista cubano Carlos Sarduy actuaba este fin de semana en el club de jazz parisino Duc Des Lombards junto a El Comité, grupo 'all stars' del jazz afrocubano.

Pero antes ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI.

Carlos Sarduy nace el 9 de marzo en La Habana (Cuba). Está considerado como uno de los trompetistas cubanos con mayor proyección en la actualidad. Con tan sólo 21 años, tiene publicado un trabajo en solitario, «Charly en La Habana», donde colaboran Chucho Valdés, German Velazco, Amadito Valdés, Teresa García Caturla y Roberto Carcassés entre otros músicos ilustres.

Lleva tocando la trompeta desde los 4 años, su primera actuación fue a los 11 años y a los 14 cursa estudios en la prestigiosa escuela de Música «Amadeo Roldan», a esa edad toma su primer contacto con el Jazz. A los 16 años se impone en la categoría mas joven de «Jo Jazz».

Forma parte del grupo Interactivo (Habana, Cuba) desde entonces, siendo uno de sus músicos de sesión. A los 19, graba su primer trabajo y a los 20 tras una actuación de Ojos de Brujo en el Teatro Karl Marx de La Habana, es fichado para formar parte de la banda realizando desde entonces giras por Europa y América.

Ha colaborado con artistas de la escena internacional como Esperanza Spalding, David, Murray, Los Van Van, Concha Buika, Bebo Valdés, Horacio el Negro Hernandez, Julio Barreto, Chucho Valdés, Germán Velazco, Amadito Valdés, Teresa García Caturla, Ojos de Brujo y Roberto Carcasses , etc.


Leer más sobre RFI Español