Tripulantes de helicóptero graban desplome de aeronave desde el interior: “no se muevan, no respiren"

Tripulantes de un helicóptero grabaron momento de terror que vivieron cuando aeronave cayó. Foto: Captura de video TikTok vía @vrndigitalchannel y X vía @AtencionQuilla

El 26 de febrero un helicóptero Bell 206, matrícula HK4810, se encontraba despegando del helipuerto ubicado sobre el restaurante Hangar M45, ubicado en el barrio Manrique, en Medellín, Colombia, apenas comenzaban a volar cuando dio varios giros y se estrelló en contra de una antena telefónica.

Los tripulantes eran Sandy Villalobos Marín, Karen Rivera Picada, Francisco Salas, de nacionalidad estadounidense, Luisa Fernanda Osorio Jaramillo, y Jaime Andrés Echeverri, mientras que el piloto era Brian Michelle Álvarez. Todos sobrevivieron al impacto.

Uno de ellos grabó en video el momento de terror que vivieron cuando la aeronave comenzó a perder el control y tras ello cómo todos se quedaron inmóviles al verse en esa situación. Además, se escucha a Francisco Salas llamado a sus familiares para contarles lo que había ocurrido.

“Papá, acabo de vivir un accidente en un helicóptero. Te amo y solo quiero darte las gracias por todo y por estar en mi vida. Te amo, te amo. Estamos atascados en una torre de teléfono. Todos estamos vivos, la Policía y los bomberos ya vienen, pero seguimos atascados”, mencionó el hombre.

Luisa Fernanda Osorio narró a Noticias Caracol que cuando sintió los giros pensó que iba a morir: “era sentir cómo tu vida se iba al vacío”. Pero al momento que llegaron los rescatistas la situación se complicó más: “los socorristas nos decían: ‘no se muevan, no respiren’, ellos nos decían que si nos movíamos nos íbamos a ir al vacío”.

Jaime Andrés Echeverri contó al citado medio que vio cómo el piloto se salía de la aeronave, pues estaban cerca de las escaleras de la torre, por lo que pensó en hacer lo mismo. En redes hay un video en el que se observa como un sujeto sale del helicóptero y se pasa a la antena telefónica.

Tras el accidente, la Sociedad Aeronáutica de Santander S.A.S, que es la encargada de operar los vuelos del restaurante Hangar M45, emitió un comunicado en el que informaron: “La compañía prestadora del servicio aéreo cumple con todos los permisos establecidos por parte de las autoridades y activa los planes de emergencia para cubrir la situación”.

También indicaron: “La Aeronáutica civil por medio de la oficina de investigación de accidentes de inmediato asume la investigación y estaremos atentos al informe que brinden sobre lo sucedido”. Por otro lado, la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil informó a la prensa que se encuentra investigando los motivos del incidente.

Colombia reporta pocos accidentes aéreos

En abril del 2023 la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil presentó un balance de los accidentes aéreos que se registraron en 2022 en Colombia y la cifra es baja, pues solo fueron 17.

El informe también señala: “el mayor número de eventualidades se presentan en la aviación privada y agrícola, en regiones como los llanos orientales y la selva colombiana. Sobre los decesos indicaron: “en el año 2022 los accidentes aéreos en Colombia dejaron 14 fatalidades. En el 65% de los casos las víctimas pertenecían a las tripulaciones y el 35% restantes correspondió a pasajeros”

Por otro lado, el reporte menciona que su tasa de accidentes en vuelos comerciales regulares la más baja de la región: “el país lleva 12 años con cero accidentes catastróficos”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Qué es el necroturismo y por qué a la gente le gusta hacer este tipo de actividad