Trenes carga de Ferromex retoman operación en México tras suspensión por accidentes migrantes

Imagen de archivo. Migrantes que buscan asilo en Estados Unidos se reúnen cerca de un muro fronterizo a orillas del río Bravo, desde Ciudad Juárez

CIUDAD DE MÉXICO, 20 sep (Reuters) -Algunos trenes de carga operados en México por la empresa local Ferromex han vuelto a funcionar después de que fueran detenidos en la víspera tras una serie de accidentes con migrantes que viajaban en ellos y que resultaron heridos o muertos, dijo el miércoles la empresa matriz del operador ferroviario.

Grupo México Transportes, parte del conglomerado Grupo México y que opera Ferromex, informó el martes que suspendió el movimiento de 60 trenes de carga en rutas hacia el norte del país por un "notable incremento" de los migrantes que los usan clandestinamente para desplazarse.

La compañía indicó el miércoles en un comunicado que "se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro solo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado". Los vagones parados inicialmente tienen la capacidad de 1,800 camiones de carga, según la empresa.

Más temprano, en otro comunicado enviado a la bolsa de valores mexicana, la firma remarcó que la medida "es temporal" y sólo afecta a algunos trenes con rumbo al norte del país. "Es importante señalar que nuestra operación rumbo sur se encuentra sin afectación", agregó.

En México es habitual que migrantes que atraviesan el país hacia Estados Unidos se suban de forma subrepticia a los trenes de carga, bautizados popularmente como "la Bestia". La peligrosa travesía termina a veces en accidentes que pueden costarles amputaciones e, incluso, la vida.

Según Grupo México Transportes, del multimillonario Germán Larrea, la suspensión se tomó por el "severo riesgo" para la integridad de los migrantes que los utilizan y después de registrarse, en días recientes, cerca de media docena de casos de lesiones o fallecimientos entre esos grupos.

Más tarde, el Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que planteó a Ferromex incorporar más agentes suyos en las rutas de tren y pidió a la empresa que aumente su seguridad privada a bordo de los vagones.

Además, la entidad anunció que el viernes se reunirán autoridades de su despacho y ejecutivos de Ferromex con miembros de la cancillería y de otras secretarías mexicanas así como representantes de la Guardia Nacional, una policía militarizada, y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Sólo en septiembre, unos 3,000 migrantes abordaron los trenes de forma irregular con la intención de llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, según el INM.

En abril, medios locales informaron que un migrante venezolano fue hallado muerto en las vías, aparentemente tras caer de un tren de carga en el este de México. En junio, hubo otro reporte sobre el deceso de un migrante no identificado tras precipitarse de un tren en el estado norteño Durango.

(Reporte de Raúl Cortés Fernández, Ana Isabel Martínez e Isabel Woodford; Reporte adicional de Diego Oré; Editado por Aida Peláez-Fernández y Marion Giraldo)