La trayectoria del elenco de "El juego de la vida"

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 5 (EL UNIVERSAL).- Fue un 12 de noviembre de 2001 cuando "El juego de la vida" se integró a la barra de melodramas de Televisa; en esa época la televisora apostó por historias juveniles, por lo que Roberto Gómez Fernández, el hijo de "Chespirito", optó por realizar una telenovela que, a diferencias de otras, se alejaba de conflictos como la drogadicción y los problemas alimenticios, y se centrara en sucesos cotidianos que viven las y los jóvenes.

La telenovela versaba sobre la historia de cuatro adolescentes que soñaban con dedicarse al fútbol, pero ¿qué ha sido de ellas 22 años después?

Lorena fue interpretada por Sara Maldonado, siendo este su debut en las telenovelas y también su primer protagónico. Se trataba de una joven estudiosa que, inesperadamente, se enfrenta a la muerte de su padre, y a la infidelidad de su novio con una amiga de la infancia, por lo que se refugiara en la amistad que la une a tres de sus compañeras de clase, al fútbol y la inesperada llegada de Juan Carlos a su vida.

Luego del "Juego de la vida", Sara protagonizó otros melodramas exitosos como "Clase 406" y "Corazones al límite", y más recientemente se convirtió en una de las actrices que participó en la nueva temporada de "Mujeres asesinas". Estuvo casada con Billy Rovzar, de quien se divorció tres años más tarde. En 2020, dio a conocer públicamente que su pareja de ese entonces, Juan Sebastián Ávila, le había sido infiel a pocos días de que sufriera la pérdida de un bebé.

La actriz de 43 está a punto de protagonizar una serie que será televisada en Azteca siete, como parte de los contenidos con que TV Azteca vuelve a realizar sus propias producciones.

Valentino Lanus dio vida a Juan Carlos, hijo de la dueña de la cafetería de la preparatoria donde estudia Lorena, a la que regresa luego de acabar sus estudios universitarios en el extranjero pero, todavía antes de reencontrarse con su madre, choca con la joven cuando ella es a punto de ser atropellada, momento en que los dos se sienten atraídos, sin embargo, su amor tiene que enfrentar una serie de trabas, pues una amiga de la niñez de Lorena hace hasta lo imposible para sea en ella en quien se fije, a la par, "JuanCa" se convierte en el entrenador de "Las Libertadoras", el equipo de fútbol femenil de la escuela.

A partir de ahí, Lanus siguió apareciendo en papeles protagónicos de las telenovelas de Televisa, hasta que decidió enfocarse en una pasión a la fotografía, a la que se dedicó antes de convertirse en actor, cuando aún era modelo, por lo que en 2011 expuso su trabajo en una galería en Madrid, España. El actor, que en la actualidad tiene 48 años, comenzó a llevar una vida espiritual que lo alejó de la televisión por unos años, sin embargo, está por protagonizar un nuevo melodrama a lado de Susana González.

A lo largo de su carrera, fue vinculado a diferentes parejas, como Maki Moguilevsky, Jaqueline Bracamontes y hasta Amber Heard, la exesposa de Johnny Depp, sin embargo, ahora tiene una relación formal con Matahari Silíceo, la madre de su única hija, María Magdalena de siete años.

Esta fue la segunda telenovela que Ana Layevska protagonizó, luego del éxito que consiguió en "Primer amor... a mil por hora", como en esa producción, en "El juego de la vida" interpretó a una joven de familia acomodada, la que no recibía la atención de su padre, quien se concentra en sus negocios y la relación que tiene con una mujer mucho más joven que él que, además, le es infiel con el novio de su hija, situación que llevará a Paulina a sufrir, pues la falta de una figura paterna, la lleva a tomar malas decisiones.

Layevska es una de las actrices del elenco que se mantiene más activa, pues desde que entró al mundo de las telenovelas ha participado en más de 24 telenovelas y series, así como ha aparecido en 10 películas. En la actualidad, da vida a Mariana Esquiven en la nueva serie de Azteca siete "La doctora Lucía", a la par que lleva una vida familiar a lado del empresario mexicano Rodrigo Moreira y sus dos hijos, la pequeña Masha y Santiago.

Margarita Magaña dio vida a Fernanda, una joven que se enfrentaba a muchos problemas en casa, como el alcoholismo de su padre, sin embargo, vivía el sueño de dedicarse al fútbol, siendo la jugadora más destacada de "Las libertadoras", en su lucha por cumplir sus objetivos se disfraza de hombre para ser aceptada en equipo de primera división. Es además la mejor amiga de Diego Santillán, del que está enamorado en secreto, pues él tiene novia y sólo la ve con ojos de amistad, pero con el tiempo se da cuenta de que una conexión muy grande lo une a la joven.

Margarita es mejor recordada por sus papeles de villana en producciones como "Teresa", "Lo que la vida me robó" y "Un gancho al corazón" y aunque aún se dedica a la actuación y a producir su propio podcast, reside en Mérida, Yucatán, a lado de sus tres hijos. Por varios años se llegó a creer que era hermana del conductor Raúl Magaña, versiones que ella ha negado categóricamente.

Jackie García es una actriz cubana que viajó a México a sus 21 años, para entrar a estudiar en el CEA y, al terminar de cursar sus estudios, se integró al elenco de "Locura de amor" y, más tarde, se convirtió en una de las protagonistas de "El juego de la vida", donde interpretó a Daniela, una joven retraída por los regaños de su padre que tiene reglas muy estrictas en casa, a pesar que fuera de ella, lleva una doble vida, por ello, cuando la joven lo descubre cambia radicalmente de comportamiento, desafiando las reglas tanto de su familia como de la escuela, lo que la distanciará de Toño, el joven del que está enamorada.

Aunque la actriz siguió apareciendo en la televisión por muchos años, sobre todo, como conductora, en la actualidad mantiene un bajo perfil, pues ahora radica en Miami a lado de su hija, la cual tiene un gran parecido con su madre.