Qué es el trastorno afectivo estacional y cómo combatirlo


A medida que la oscuridad se apodera de los meses de otoño e invierno, es posible que también se apodere del estado de ánimo de algunas personas que pierden energía y comienzan a sentirse cansadas y deprimidas solo durante los meses de invierno, ello se traduce en un trastorno afectivo estacional (SAD). Pero esa no es necesariamente una condición por la que deba preocuparse o aceptar hasta que llegue la primavera.

“Hay cambios de humor normales que ocurren durante las diferentes estaciones”, dice el Dr. John Lauriello, quien dirige el departamento de Psiquiatría y Comportamiento Humano de Jefferson. “Es muy normal que alguien no se sienta con tanta energía, o incluso tan feliz, durante los meses de invierno como en primavera y verano. Parte de eso tiene que ver con el clima, la capacidad de las personas para salir de casa y, a menudo, su exposición a la luz solar. También es una época en la que la gente se enferma más, con cosas como la gripe. Si alguien es propenso a la depresión, su depresión puede empeorar o regresar en el invierno”.

FOTOTERAPIA PARA EL TRASTORNO AFECTIVO EMOCIONAL

Es importante darse cuenta de que algunos cambios de humor no se pueden diagnosticar como depresión, explica el Dr. Lauriello. “Es posible que te sientas ‘encerrado’ durante el invierno, más fatigado y menos sociable. La ‘tristeza invernal’ se refiere a un cambio de humor más leve. Cuando estas cosas alcanzan el punto en que impregnan su vida y su capacidad de funcionar, podría ser indicativo de depresión”.

Los síntomas comunes del SAD pueden incluir desinterés en actividades que antes disfrutaba; irritabilidad; aislamiento; sentimientos de inutilidad; hábitos de sueño alterados; aumento de peso y más. Sin embargo, puede verse diferente cada año, con menos, más o síntomas completamente diferentes, agrega el Dr. Lauriello. Además, el trastorno afectivo estacional, como cualquier depresión clínica, puede dar lugar a ideas suicidas, señala el estudio.

“Para muchos pacientes”, subraya el Dr. Lauriello, “la depresión no es estacional. Algunas personas pueden pensar que sí, pero en realidad, si realmente lo analizan, su depresión ocurre en momentos aleatorios a lo largo del año. Durante el otoño y el invierno, la fototerapia no reemplaza el tratamiento antidepresivo, pero puede ser de valor agregado. Simplemente registrar su estado de ánimo en un calendario impreso o electrónico es una buena manera de ver cómo fluctúa durante el año. A veces, tus amigos y familiares pueden decirte si tu estado de ánimo es estacional o se distribuye de forma más aleatoria a lo largo del año”.

UNA TERAPIA FÁCIL DE REALIZAR

Para aquellos pacientes que claramente tienen una estacionalidad en su depresión, impulsada por una menor exposición a la luz solar, la fototerapia puede marcar una gran diferencia. La fototerapia se administra mediante una caja de luz de mesa (o lámpara de fototerapia). La luz de una de estas cajas no es la misma que la que emiten las lámparas y las luces del techo de todos los días: es mucho más intensa.

“La cantidad de iluminancia proporcionada por una bombilla normal es de unos 80 lúmenes o lux”, dice el Dr. Lauriello. “Una caja o lámpara de fototerapia eficaz ofrece 10,000 lux. Esto es realmente importante porque, aunque primero debes consultar con tu médico, puedes autotratar tu SAD hasta cierto punto con una caja de luz, pero tienes que asegurarte de comprar la adecuada . La característica fundamental que hay que buscar es si dice ‘10.000 lux’ en la caja en la que viene o en la descripción del producto”.

La fototerapia es fácil de realizar. “Coloque su caja de luz frente a usted sobre una mesa o escritorio y permanezca frente a ella durante 30 minutos al día, todos los días, hasta finales de marzo o principios de abril. Puedes hacerlo mientras desayunas. Para que sea eficaz hay que mantener los ojos abiertos, no es como tomar el sol”.

Para que tenga el mayor impacto en el trastorno afectivo estacional, lo ideal es iniciar la fototerapia inmediatamente después del Día del Trabajo, aunque todavía puede ser útil en otoño e inviero. “Pero se debe recordar, después de guardar su caja de luz, cuando llegue la primavera, deberá volver a sacarla a principios de septiembre y comenzar a usarla nuevamente”. Para aquellos que no pueden pagar o no pueden usar una caja de luz diariamente, el Dr. Lauriello sugiere caminar u otro ejercicio al aire libre bajo el sol todos los días durante 30 minutos, lo que también se recomienda incluso para aquellos que sí tienen acceso a una caja de luz.

OTRAS OPCIONES PARA COMBATIR EL TRASTORNO AFECTIVO EMOCIONAL

Junto con la fototerapia y la psicofarmacología supervisada, la depresión, ya sea estacional o durante todo el año, también puede mejorar con lo que el Dr. Lauriello llama “un buen estilo de vida”, especialmente caminar o realizar otros ejercicios bajo el sol. Otro cambio útil en el estilo de vida es una dieta más saludable. No te preocupes, eso no significa sólo más frutas y verduras. Un poco de chocolate amargo y vino tinto pueden ser útiles con moderación.

También es importante un régimen de sueño constante. “Identifique la hora de acostarse adecuada para usted, pero no demasiado tarde, y trate de respetar esa misma hora y dormir la misma cantidad de horas todas las noches. Eso también significa no tener un trabajo que requiera variaciones extremas o frecuentes de horario, o viajes frecuentes que provoquen desfase horario”, indica el experto. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Huoguo’, un plato chino que funciona como carburante de aviones

Los abejorros son incapaces de identificar los niveles letales de pesticidas: estudio

La Tierra se encamina a un aumento de temperatura de casi 3 °C

Nuevo estudio examina los síntomas neuropsiquiátricos del covid-19 prolongado

Mujeres embarazadas, bebés y niños, los más vulnerables al cambio climático