Traspié en campaña: Jair Bolsonaro perdió el dominio de su sitio web, que ahora lo compara con Hitler y lo define como “una amenaza para Brasil”

La portada del sitio bolsonaro.com.br
La portada del sitio bolsonaro.com.br

RÍO DE JANEIRO.- En medio de la tensa campaña electoral con miras a las elecciones del 2 de octubre en Brasil, en las que según las encuestas lleva la delantera el expresidente Inácio Lula da Silva, aunque viene creciendo Jair Bolsonaro, el actual mandatario perdió el dominio de la web bolsonaro.com.br, que ahora se llenó de burlas y críticas hacia él.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, perdió el dominio de la web bolsonaro.com.br, que ahora está plagado de ataques hacia el mandatario, al punto de que arranca con una caricatura en la que se lo ve disfrazado como Adolf Hitler y con la leyenda “Amenaza a Brasil”.

Con la frase “Amenaza a Brasil” el sitio web ha llamado la atención de los usuarios en tanto se representa al presidente ultraderechista con diferentes caricaturas.

En la página principal, Bolsonaro aparece caracterizado como Adolf Hitler vistiendo el traje nazi y una banda presidencial. A su alrededor, lo miran unas vacas que representan a sus seguidores. En otras caracterizaciones del portal, Bolsonaro se muestra como demonio o como una persona poseída.

Bolsonaro, representado como un demonio
Bolsonaro, representado como un demonio

Las imágenes están acompañadas de contenidos en los que se relaciona al mandatario con casos de corrupción, así como a la investigación que se siguió contra su hijo Flavio Bolsonaro.

“Bolsonaro nunca ha ocultado que es autoritario. En sus tres décadas como político siempre ha apoyado la violencia, la estupidez y la ruptura del orden democrático”, indica uno de los mensajes.

A éste le acompañan tres enunciados en lo que se da cuenta de la intención de Bolsonaro por liderar rebeliones en el Ejército, defender la guerra civil y su posición sobre crímenes durante la dictadura.

Al final de esta sección, hay un cronómetro que contabiliza los días, horas, minutos y segundos que le quedan al mandatario a cargo de la gestión. Y un mensaje de cierre: “El bolsonarismo persistirá. La batalla contra el neofascismo debe continuar. Resistiremos y venceremos”.

En las redes sociales de las que dispone Jair Bolsonaro no figura obviamente este espacio. Además, un mensaje del sitio señala que “no está administrado y no pertenece a la familia Bolsonaro”. Pero según la página Wayback Machine, que graba versiones de páginas publicadas en internet, hasta el año pasado la página contenía informaciones relativas al Gobierno y a la figura del presidente, como fotos, una biografía y un podcast.