Traspaso en Brasil: Lula da Silva completó el gabinete y apeló a Messi y al triunfo argentino en el Mundial para incentivar a sus ministros

Luiz Inacio Lula da Silva, con el futuro ministro de Economía, Fernando Haddad, y la de Planificación, Simone Tebet, este jueves en Brasilia. (EVARISTO SA / AFP)
Luiz Inacio Lula da Silva, con el futuro ministro de Economía, Fernando Haddad, y la de Planificación, Simone Tebet, este jueves en Brasilia. (EVARISTO SA / AFP) - Créditos: @EVARISTO SA

BRASILIA.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, completó hoy los 16 nombres que faltaban para los ministerios de su próximo gobierno y les pidió a los funcionarios emular al astro argentino Lionel Messi, que a los 35 años logró conquistar en Qatar la Copa del Mundo, durante un discurso en el cual presentó a los integrantes del gabinete que lo acompañarán a partir del domingo.

“Messi, con 35 años, ganó la Copa y seguramente será elegido el mejor jugador del mundo. Queremos que ustedes ganen esta copa y que tengamos el mejor gobierno del mundo”, dijo Lula durante un discurso en el Centro Cultural Banco do Brasil, en Brasilia, el búnker de la transición para asumir el cargo que dejará el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro.

Luiz Inacio Lula da Silva, con la designada ministra de Medio Ambiente Marina Silva, en Brasilia. (AP Photo/Eraldo Peres)
Luiz Inacio Lula da Silva, con la designada ministra de Medio Ambiente Marina Silva, en Brasilia. (AP Photo/Eraldo Peres) - Créditos: @Eraldo Peres

Lula evocó a Messi al afirmar que recibirá críticas de varios sectores por la elección de sus ministros y comparó la situación con la de Tite, el entrenador de Brasil que renunció cuando fue eliminado en cuartos de final en el Mundial de Qatar 2022.

“Seguramente a todos no le ha gustado mi selección de ministros, pero vean que cuando Tite hizo la convocatoria tuvo unanimidad entre la prensa especializada, que decía que había elegido a la selección perfecta. Solo criticaban a Daniel Alves por su edad y porque estaba sin jugar. Bueno, vimos lo que ha pasado”, declaró Lula, tres días antes de iniciar su tercer mandato presidencial en Brasil.

Luiz Inacio Lula da Silva, en Brasilia, al presentar su equipo de ministros. (Photo by EVARISTO SA / AFP)
Luiz Inacio Lula da Silva, en Brasilia, al presentar su equipo de ministros. (Photo by EVARISTO SA / AFP) - Créditos: @EVARISTO SA

El mandatario electo designó hoy a la senadora Simone Tebet, candidata presidencial del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) que terminó en tercer lugar en la primera vuelta electoral, como futura ministra de Planificación; a Marina Silva al frente de Medio Ambiente, y a Sonia Guajajara, dirigente indígena del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), a cargo de la inédita cartera de los Pueblos Originarios.

También nombró a dirigentes identificados con la derecha y el partido Unión Brasil, donde comulgan bolsonaristas y el exjuez Sergio Moro, como parte de los acuerdos de gobernabilidad.

Lula confirmó que 11 de los 37 ministerios serán comandados por mujeres, equivalente a un 29% de los cargos, una cifra inédita.

“Estoy feliz porque nunca antes en la historia de Brasil hubo tantas mujeres ministras, y nunca tuvimos una indígena ministra de los Pueblos Originarios”, dijo Lula en el acto en Brasilia.

Lula nombró a Juscelino Filho, diputado de Unión Brasil, en el estratégico Ministerio de Comunicaciones como parte de los acuerdos de gobernabilidad, aunque este dirigente en su momento aplaudió la prisión de Lula y votó efusivamente por el juicio político que destituyó a Dilma Rousseff en 2016.

Unión Brasil también se lleva el Ministerio de Turismo, con la diputada Daniela do Waguinho, una política del gran Río de Janeiro y esposa del intendente del partido de Belford Roxo que logró un acercamiento con el electorado evangélico más pobre que había sido abrazado por Bolsonaro.

Otros nombramientos importantes fueron la del secretario de Comunicación, Paulo Pimenta, del PT, un nombre resistido por las corporaciones mediáticas, y la de Carlos Lupi, presidente del Partido Democrático Laborista del candidato derrotado Ciro Gomes, al frente de Previsión Social.

En el estratégico Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento asumirá el diputado ruralista Carlos Fávaro.

En Desarrollo Agrario (agricultura familiar) estará al frente un dirigente del PT histórico como Paulo Teixeira, mientras que la cartera de Integración estará liderada por el gobernador de Amapá, Waldez Goes.

Lula le otorgó una gran actuación al MDB de Tebet que tiene una rama lulista en el nordeste y en el norte amazónico. En ese marco, Renan Filho, exgobernador de Alagoas e hijo del senador Renan Calheiros, del MDB, asumirá en Transportes, mientras que Jader Filho, hermano del gobernador de Pará, Helder Barbalho, será el encargado del Ministerio de las Ciudades.

En Deportes, Lula eligió a una militante histórica de la izquierda brasileña, la medallista olímpica de voleibol Ana Moser. De esta forma, el gabinete de Lula quedará conformado con 37 ministros, de los cuales los más importantes quedaron a cargo del PT, como la jefatura de Gabinete (Casa Civil), con Rui Costa, exgobernador de Bahía, y el de Hacienda (Economía), con Fernando Haddad, mano derecha del futuro jefe del Estado que asumirá el domingo su tercer mandato.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) convocó a la población a asistir a la ceremonia de asunción el domingo en Brasilia.

Agencias AP, AFP y Télam